Interés Adicional en Elecciones Mexiquenses: el Caso de Metepec

330
0

*En el distrito federal 27 compiten dos personajes de la política nacional.

De la redacción

Las elecciones legislativas federales y locales en suelo mexiquense tienen ahora mucho más interés de lo habitual en contiendas intermedias. En el caso de las primeras, forman parte de una lucha por la mayoría de San Lázaro. Y en cuanto a las segundas, se trata igualmente de debilitar la posición de Morena y sus aliados en el Poder Legislativo Local, por cuanto eso significa para el bloque legislativo opositor y el gobernador Del Mazo, en el último tramo de su sexenio; además de ser un ensayo general de alianza con miras al 2023, cuando se buscará impedir que el morenismo gane la gubernatura.

Además de estas circunstancias, hay contiendas específicas con mayor interés que el resto, por los contendientes involucrados, como ocurre en el distrito federal 27 de Metepec.

Dos cuadros políticos de estatura nacional buscan la misma curul: Ana Lilia Herrera Anzaldo, candidata de la alianza “Va por México”; y Óscar González Yáñez, de la coalición “Juntos hacemos historia”. Ambos tienen brillantes carreras políticas, legislativas y administrativas a escala municipal, estatal y nacional, por lo cual el día 6 de junio se jugarán mucho en las urnas. Y no pueden ganar ambos, uno perderá de manera inevitable.

LA LUCHA POR LA ALCALDÍA, MÁS CERRADA DE LO ANTICIPADO

Un interés adicional tiene la lucha por la presidencia municipal, en la cual la actual presidente con licencia, Gabriela Gamboa, busca su reelección. De acuerdo con los primeros análisis de intención de voto, previos a las campañas, tenía un amplio margen sobre los demás partidos y coaliciones.

El candidato de la coalición PRI-PAN-PRD, un cuadro panista, se dibujaba como el único con posibilidades de arrebatarle a Morena el estratégico y simbólico Ayuntamiento. Incluso un cuadro político priísta de peso, como Carolina Monroy, habría dejado un importante cargo en el gobierno de Oaxaca para integrarse al equipo de campaña del candidato Fernando Flores; sin embargo, a casi una semana de iniciadas las campañas las preferencias han comenzado a moverse, lo cual también se refleja en las encuestas levantadas entre los pobladores de la demarcación.

Resaltan los resultados de una encuesta reciente, la cual ubica en estos momentos como segundo lugar en intención de voto al candidato de Movimiento Ciudadano, Carlos Santiago, por encima del candidato prianista y, si se hace caso de los márgenes de error, prácticamente empatado con Gamboa.

Aunque se sabe que los datos de las encuestas varían conforme pasan las campañas y se acusa que siempre hay encuestadoras dispuestas a presentar resultados a la medida del cliente, lo cierto es que la contienda en Metepec despierta el interés particular de los analistas políticos, y no se descarta que Morena pierda la presidencia y las diputaciones en juego; es decir, el proceso en esta demarcación no será un día de campo como lo esperaban los candidatos del partido del presidente López Obrador.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – ¿Quién Ganará las Elecciones en Edomex?
Artículo siguienteContinúa Covid-19 Presionando a los Juegos Olímpicos de Tokio