Cambiará la Composición de la Cámara y su Correlación de Fuerzas Políticas

126
0

*Llegarán otras diputadas(os) por quienes buscan alcaldías y curules federales.

De la redacción

La próxima legislatura mexiquense tendrá una nueva composición, independientemente de si se mantiene o modifica la correlación de fuerzas interpartidistas entre Morena y sus aliados y el bloque opositor PRI, PAN y PRD, a partir del 5 de septiembre próximo.
De acuerdo con un análisis de “El Espectador”, al menos 16 de 75 miembros de la 60 Legislatura Local cancelaron sus posibilidades de ocupar una curul en la próxima representación, porque decidieron no buscar la reelección y optaron por buscar otros cargos de elección popular. Todos podrán regresar a terminar el trienio a partir del 6 de junio.
Son candidatos a diputados federales o alcaldes, e incluso algunos prefirieron asegurarse un lugar en los próximos cabildos, independientemente de si gana o pierde su partido, porque irán como candidatos a las primeras o segundas regidurías, y tienen garantizados cargos de representación proporcional.
Tampoco seguirían en la próxima Legislatura los diputados salientes que busquen la reelección por el principio de mayoría, si pierden y no logran un alto porcentaje de la votación, cómo para obtener curules como primera minoría

POR VERSE LA CORRELACIÓN DE FUERZAS
En las elecciones legislativas locales del primer domingo de junio se arriesgarán los destinos personales de los diputados quienes buscan reelegirse, pero también estará en juego y riesgo la mayoría absoluta de Morena.
La actual bancada morenista cuenta 39 de los 75 asientos en la Cámara, suficientes para aprobar nuevas leyes y modificar las existentes; ya con sus aliados alcanza la mayoría calificada, necesaria para efectuar cambios a la Constitución Local, sin necesidad de negociar votos con los legisladores opositores a la cuarta transformación.
Estos opositores, como lo buscan en las elecciones de diputados federales, se aliaron con el objetivo expreso y estratégico de quitarle la mayoría calificada y la mayoría absoluta a Morena y sus aliados, aun cuando no puedan arrebatarle la mayoría simple o relativa, como también se le conoce al grupo legislativo con más diputados, sin alcanzar la mitad más una de las curules.
En la actualidad no puede saberse si las organizaciones políticas conservarán sus posiciones en el Poder Legislativo, si las incrementarán o las reducirán, precisamente eso decidirán los votantes el día 6 del próximo mes.
Se requiere de al menos 38 diputados para que un partido tenga la mayoría absoluta y encabece tres años la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la representación popular. De lo contrario, esa posición, la más influyente de la Legislatura, debe turnarse entre los coordinadores de los tres principales grupos legislativos.
El cambio en la correlación de fuerzas partidistas, en perjuicio de Morena en la 61 Legislatura dificultaría concretar la reforma constitucional y de las leyes secundarias, indispensables para llevar a cabo la cuarta transformación en el Estado de México, o la limitaría sus alcances ante las negociaciones para aprobarlas.

Artículo anteriorAfectan Incendios al ‘Sierra Morelos’, Segundo Pulmón Importante de la ZMVT
Artículo siguiente‘Debemos Trabajar Duro para Convencer a los Priistas de Votar por el PAN’: P. Angulo