*Hay denuncias también del uso electoral de despensas para familias pobres.
De la redacción
Las autoridades electorales federales y estatales, y los gobiernos del país, del Estado y de los municipios están obligados a atender y frenar los brotes de violencia política en las campañas electorales de partidos y candidatos a diputados federales y locales y miembros de los ayuntamientos.
La situación es delicada. En el país la violencia con motivos electorales escaló mucho y de septiembre del año pasado, cuando arrancaron los procesos (en el Estado iniciaron en enero), hasta el 30 abril de este año habían ocurrido 476 agresiones a políticos, incluyendo aspirantes, precandidatos, candidatos y activistas, con 79 personas asesinadas, de acuerdo con un recuento de la empresa Etellekt Consultores.
Lo más delicado es que cerca del 80 por ciento de las agresiones fueron contra candidatos, dirigentes y activistas opositores al partido de los mandatarios estatales o alcaldes de los municipios donde se perpetraron.
Hasta el cierre de esta edición de “El Espectador” habían ocurrido agresiones y amenazas, especialmente contra activistas de partidos y aspirantes a ganar los cargo de elección popular el 6 de junio, en los municipios de Ecatepec, Chimalhuacán, Chalco, Ixtapaluca, Tianguistenco, San Felipe del Progreso, Huixquilucan, Luvianos, Tecámac y en la propia capital del Estado, lo cual es grave porque se trata de demarcaciones densamente pobladas.
En Toluca el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, quien busca la reelección por la alianza que encabeza Morena, denunció que le fue orquestada una campaña de intimidación, con intentos de agresiones físicas.
El caso más grave ocurrió en Chalco, donde el coordinador de logística de la campaña del alcalde Miguel Gutiérrez, quien busca la reelección, fue atacado a balazos y resultó herido. La agresión fue directa, en presencia de la familia de la víctima.
Las autoridades de los tres órdenes de gobierno y las electorales deben exigirle a partidos y candidatos apegarse a la ley en las campañas en busca del voto popular, antes de que la violencia escale y la situación empeore en una época con graves problemas sanitarios ocasionados por la pandemia de Covid-19.
MORENA DENUNCIA ENTREGA DE DESPENSAS
En Estado de México, Morena denunció que el Ejecutivo, encabezado por Alfredo del Mazo Maza, continuó con el reparto de despensas a familias pobres, a semanas de la jornada de votación, en un claro uso electoral. Sin embargo, el mandatario ha ignorado incluso el exhorto del Poder Legislativo para suspender su entrega.