Ampliar Programas de Estudio y Matrícula, y Elevar Calidad de Enseñanza: Retos de la UAEM

111
0

*Compromiso de CEBD: construir una UAEM con visión de futuro e incluyente.

De la redacción

En su primer discurso tras asumir la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Eduardo Barrera Díaz, ratificó los objetivos y compromisos adquiridos con la comunidad universitaria durante la promoción de propuestas del período de campaña:
Trabajar para construir una universidad con visión de futuro, demandada por los retos y desafíos del siglo XXI, incluyente, con la ampliación de los programas de licenciatura y posgrado, la elevación de la calidad, el fortalecimiento, con visión de futuro, planes de estudios profesionales transversales, con apoyo a lo interdisciplinario, reforzar el espíritu institutense e identidad, y su principal objetivo: formar sólidamente a sus alumnos, para un buen desempeño profesional en el futuro y su aporte al desarrollo del Estado y el país.
Barrera Díaz llegó a la sesión extraordinaria electiva del H. Consejo Universitario como aspirante único a la Rectoría para el período 2021-2025, después de la declinación de sus competidores Yolanda Ballesteros Sentíes, este mes; y de Luís Raúl Ortiz, en marzo.
El nuevo rector de la UAEM, quien sustituye en el cargo a Alfredo Barrera Baca, conducirá los destinos de una institución pública de estudios superiores con una matrícula superior a los 92 mil alumnos.
Este cambio de mando en la Máxima Casa de Estudios se ha dado en las difíciles condiciones sanitarias ocasionadas por la pandemia de Covid-19, la cual obligó a la institución al uso intensivo de tecnología de las telecomunicaciones e información, para el desarrollo de actividades académicas en línea.
Durante su campaña, el nuevo rector habló de la necesidad de crear nuevas carreras de ingeniería, como la de robótica, industrial, datos de minería y seguridad en informática. Destacó que la UAEM debe contribuir a detonar el desarrollo del Estado, del país, vincularse más con su entorno inmediato, pero también debe aportar para concretar los objetivos de la agenda de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) sobre el desarrollo sostenible y la atención al cambio climático.
En su campaña el nuevo rector de la UAEM se refirió a la evolución de ésta en su vida de 65 años como institución autónoma. De 1956 a la fecha hay un mundo de diferencia entre lo que era y lo que es en términos cuantitativos y cualitativos.
A mediados de la década de los cincuenta del año pasado la ahora UAEM impartía sólo 5 programas de licenciatura. Jurisprudencia, Comercio, Enfermería y Pedagogía superior. Y contaba con un solo plantel de preparatoria.
El universo universitario que conducirá Carlos Eduardo Barrera Díaz lo integran 186 programas de estudios, y aun cuando ha llevado la denominación de “del Estado de México”, hasta hace unas décadas sus actividades docentes se limitaban a Toluca.
Ahora cubre casi todas las regiones de la entidad mexiquense (antes ni siquiera existía este gentilicio), con presencia en 25 municipios y sus respectivas zonas de influencia, además de sus facultades, escuelas y centros de investigación en la capital del Estado.

Artículo anterior2 Minicomentarios “Carlos Eduardo Barrera Díaz, nuevo Rector de la UAEM”
Artículo siguienteUna Facciosa OEA Observará los Comicios ‘Más Grandes de la Historia’ en México