*La comunidad universitaria de 105 mil integrantes es honesta; 15 la desprestigiaron: VBD.
De la Redacción
(Primera parte)
El nuevo rector de la UAEM no sólo deberá trabajar para elevar todavía más la calidad de la enseñanza e impulsar la transparencia, eficacia, honestidad y rendición de cuentas, sino “también debe buscar el esclarecimiento de la ‘Estafa Maestra’, porque dañó y daña mucho la credibilidad en la institución y le dificulta obtener ingresos mediante la venta de servicios al sector público”, sostuvo el titular del Órgano Interno de Control, Victorino Barrios Dávalos.
Incluso antes de ocupar ese cargo, en todas partes a donde asistió a eventos oficiales, cuando se hablaba de la UAEM se le asociaba con la corrupción por la “Estafa Maestra”, comentó y agregó: “el problema consiste en que de manera injusta por culpa de unas 10 ó 15 personas corruptas se desprestigia a toda la comunidad universitaria, integrada por más de 92 mil alumnos. Ya con académicos y personal administrativo sumamos más de 105 mil en la comunidad auriverde”.
“La Universidad debe recuperar su prestigio, fortalecer su imagen y credibilidad, pero para ello debe esclarecerse la ‘Estafa Maestra’ y castigarse a los culpables para, una vez liberada de ese lastre, volver a proveerles servicios a las instituciones públicas y obtener ingresos adicionales, necesarios para ampliar la matrícula y elevar la calidad de la educación”, abundó Barrios Dávalos, personaje con un bien ganado prestigio como enemigo implacable de la corrupción.
“No debemos olvidar que las familias mexiquenses de bajos ingresos sólo pueden educar a sus hijos en las universidades públicas, como la UAEM, y por ello es necesario fortalecerla y restaurar su prestigio”, recordó.
NO SE ENTENDIÓ AL PRINCIPIO SU PAPEL Y POSICIÓN
Barrios Dávalos fue designado titular del Órgano de Control Interno de la UAEM en septiembre del año pasado por el Poder Legislativo Local. Y tomó posesión del cargo después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al resolver un recurso promovido por las autoridades de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, declarara constitucional su nombramiento.
En la entrevista con “El Espectador” recordó que al principio, al interior de la Universidad, no se entendió su papel, su posición y funciones, cuando por su condición de universitario, con 29 años como docente, le interesa que la UAEM sea altamente efectiva en lo académico, maneje con eficacia, honestidad y transparencia sus recursos presupuestales, privilegie la transparencia y la verdadera rendición de cuentas.
“Todo ello es muy importante, pero no lo es menos restituir y fortalecer su prestigio e imagen institucional, su credibilidad y deshacerse del lastre de la ‘Estafa Maestra’, que le hizo un grave daño y le sigue ocasionando”, insistió Barrios Dávalos.
Por culpa de esa injusta imagen de corrupta, forjada a toda la institución, cuando sólo entre 10 y 15 personas deshonestas participaron en la “Estafa Maestra”, la UAEM ha dejado de obtener ingresos con la venta de servicios a gobiernos y entidades públicas, y también se afectaron los montos de los subsidios, porque las autoridades tomaron como pretexto lo ocurrido y argumentaban que carecía de sentido y utilidad darle más fondos a la Universidad, si se los iban a robar.
El titular el Órgano de Control Interno de la UAEM explicó lo mucho que debe hacerse en la UAEM en materia de uso racional de los fondos de la institución, la erradicación de intereses de grupos, la transparencia y verdadera rendición de cuentas, de la cual no existe una larga tradición.
Reiteró que su interés y obligación es que la Máxima Casa de Estudios mexiquense “mejore en todos los sentidos y destierre todos esos vicios. Y si al rector Eduardo Barrera Díaz le interesa lo mismo, recibirá el respaldo total del Órgano Interno de Control, porque una buena tarea de contraloría independiente apoya, no entorpece el funcionamiento institucional”, concluyó.