DETECTAR CAUSAS, SANCIONAR CULPABLES
Y NO LUCRAR POLÍTICAMENTE “CASO METRO”
Tlalnepantla, Mex; a 11 de mayo de 2021
Lic. Augusto Lozano Robles
Presidente editor de “El Espectador”
Licenciado, la tragedia, dolor, pesar de las familias que perdieron a alguno de sus miembros en el accidente de la Línea 12 del Metro en la capital del país exige de las autoridades competentes investigarlo, esclarecerlo e identificar y sancionar a los culpables, por obligación legal y para hacer justicia a las víctimas y sus dolientes. Es indispensable conocer todas las causas que contribuyeron a ese desplome.
No debe ser una sola causa, y entre ellas hay una que casi no se menciona: la de la fragilidad y hundimiento del suelo en la Ciudad de México y los municipios conurbados, por la sobreexplotación del agua subterránea, que de haber aportado su cuota para el accidente estaríamos en un grave problema, porque reflejaría la existencia de riesgos para obras de infraestructura similares a la Línea 12 del Metro, como los viaductos elevados, pero también para edificios y viviendas construidas en terrenos propensos a hundirse.
La situación es delicada y debe investigarse con estrictos criterios técnicos, y los grandes medios deben dejar de hacerle el caldo gordo a los partidos opositores que quieren lucrar y obtener ventajas electorales con los fallecidos y el dolor de sus familiares.
El gobierno de la República debe también efectuar una profunda inspección a las obras del Tren Interurbano México-Toluca, porque la infraestructura construida lleva muchos años sin utilizarse, ni recibir mantenimiento, por lo que de acuerdo con lo que me han explicado amigos expertos en este tipo de proyectos, existe el riesgo de que haya sufrido deterioros que requieran repararse, para evitar accidentes cuando se ponga en servicio.
Le agradezco la atención que sirva prestarle a estos comentarios.
Académico Juan Luis Robles Castillo.
***Carta enviada a la Redacción de ‘El Espectador’***