*Lo habían amenazado por cubrir campañas electorales. *Apareció otro periodista.
De la redacción
Justo en la fecha declarada por la ONU como “Día del periodista y de la libertad de expresión” fue encontrado el cadáver del periodista sonorense Benjamín Morales, en una zona rural del municipio General Plutarco Elías Calles, hecho condenado por organizaciones de informadores y analistas profesionales de Sonora, del país y del mundo.
Sus familiares denunciaron su desaparición un día antes, y el 3 de mayo su cuerpo fue encontrado con disparos de arma de fuego. Creó y dirigía el portal digital “Noticias Xonoidag”, de Sonoyta, para lamentablemente con el caso fortalecerse la condición del periodismo como actividad peligrosa en algunos estados, regiones y ciudades del país.
No obstante, a diferencia otros casos de periodistas asesinados, quienes fueron amenazados por cubrir información policiaca, de la llamada nota roja, sobre actividades de la delincuencia organizada, en el caso de Benjamín Morales fue por difundir campañas de candidatos.
Es la primera víctima del gremio que es ejecutado por difundir los trabajos de candidatos, prueba de que intereses criminales buscan imponer autoridades de elección popular en Sonora y que, en ese afán, son capaces de asesinar a periodistas.
REAPARECE PERIODISTA EN OAXACA
En Oaxaca fue denunciada la desaparición del periodista Francisco Ramírez Padilla, del medio informativo “Tiempo Oaxaca” y colaborador del portal noticioso “Diálogos Oaxaca”, lo cual generó la exigencia del gremio de su aparición con vida. Cinco días después reapareció sin daños físicos. No explicó dónde anduvo.