Bandas Especializadas en Robo a Familias de Altos Ingresos Operan en Toluca

119
0

*La naturaleza de los bienes hace muy complicado su rastreo y las investigaciones.

De la Redacción

Toluca, Méx.- Grupos criminales especializados en robo de residencias ingresan a los domicilios en vehículos de superlujo, para no despertar sospechas y pasar desapercibidos en los fraccionamientos habitados por familias de altos ingresos cuando realizan sus atracos.

Así, con tecnología avanzada abren cocheras automáticas e ingresan a las mansiones, incluso deshabilitan mecanismos de alarmas y vigilancia electrónica básicos. Estos robos ocurren a pleno día y de manera reciente también en esta capital del Estado de México, y tienen el denominador común de que los delincuentes sólo roban joyas, relojes costosos y dinero en efectivo, y que lo hacen cuando las residencias se encuentran solas.

No se llevan pantallas, computadoras o tabletas, como ocurre generalmente, mucho menos muebles o electrodomésticos pesados, nada de eso. De acuerdo con información de las víctimas, lo bienes robados caben perfectamente en la cajuela de un vehículo sedán.

Por la naturaleza de los bienes sustraídos de los hogares, las integración de las denuncias se complica, y muchos de los afectados solo llaman a las autoridades cuando están involucrados bienes asegurados y para cumplir con la formalidad de los trámites, en caso contrario ni la molestia se toman.

“Se robaron entre otras cosas, una colección de relojes que me heredó mi papá. Son piezas que compró a lo largo de su vida, y cuando falleció hace quince años me las dejó. No tengo ningún papel que ampare la propiedad, ni siquiera se si algunos tienen forma de identificarlos, otros iban con todo y su estuche original, con los papeles y recibos de cuando mi papá los compró en sus viajes por Europa, y de la mayoría no tengo ni siquiera una fotografía. Así, no veo cómo pueda recuperarlos la policía. Tampoco los tenía asegurados, nunca se me ocurrió”, comentó a este semanario un vecino de Toluca afectado por el problema.

Robos similares han ocurrido en zonas residenciales de municipios de la ZMVT, pero sobre todo en los conurbados con la Ciudad de México. De acuerdo con una fuente de la Fiscalía estatal no se trata de golpes al azar: “los delincuentes saben perfectamente tanto los valores que hay en los domicilios, como la seguridad con que cuentan y, lo más importante, ingresan cuando saben que no hay nadie, lo hacen a plena luz del día y en vehículos de alto valor, acordes con las zonas donde dan sus golpes”.

En el caso del vecino de Toluca, tampoco presentó su denuncia por las joyas, relojes y dinero en efectivo que le robaron, pero sí llamó a la policía, pero solo porque al llegar a su domicilio se dio cuenta de que alguien había entrado, y no sabía si los ladrones se encontraban todavía en el interior.

“Siempre cierro todas las puertas, es como una manía que tengo, así que cuando llegué y vi la puerta de la cocina y la del corredor abiertas supe que alguien había entrado. Si hubieran cerrado esas dos puertas no creo que hubiera llamado a las autoridades, a lo mejor ni cuenta me hubiera dado todavía porque las demás, hasta la de la caja fuerte, sí las cerraron”, narró.

De acuerdo con Lorenzo Román Justo, criminólogo consultado, se trata de bandas muy bien organizadas, con recursos para operar y muy buenos contactos comerciales, incluso en el extranjero. “Mover esos artículos sin dejar rastro no es tan difícil, ni cuesta mucho dinero. En el caso de las joyas y objetos de metales preciosos, éstos los funden y convierten en materia prima en menos de dos días, simplemente desaparecen los objetos, ya no existen ni se pueden integrar como evidencia en esas condiciones. El efectivo lo mueven todavía más rápido y resulta prácticamente imposible de rastrear. Pero las joyas de marca, como los relojes, se sospecha que acaban inclusive en el extranjero, o son vendidos en páginas especializadas a través de internet, esas toman más tiempo, y allí sí requieren contactos especializados, incluso casas de subasta”.

“Todo esto hace muy difícil que se recuperen los bienes o se detenga a los culpables, la única opción es capturarlos en el acto, pero esas bandas realizan un excelente trabajo de inteligencia para evitar eso precisamente, se cuenta con fotografías y videos de algunos de ellos, pero no ha sido posible su identificación, se cuidan también de eso. Lo mejor que se puede hacer es dar a conocer el fenómeno, porque muchos no lo denuncian ni lo mencionan más que a sus conocidos, con ello le facilitan los trabajos futuros a estas bandas”, concluyó la fuente.

Artículo anteriorAnteriores Gobiernos Federales Saquearon el Presupuesto de Salud
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Covid-19, Q. Roo y la relajación de medidas de prevención”