*En una de las últimas sesiones se denunció que cobraron por los debates.
De la redacción
Representantes de partidos denunciaron en una de las últimas sesiones del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que se han presentado solicitudes de dádivas por parte de vocales ejecutivos de los organismos comiciales en los municipios.
No citaron nombres de los presuntos responsables, pero demandaron del organismo investigar y sancionar estas conductas, que si no se frenan afectarían gravemente la imparcialidad, legalidad y certeza de las elecciones del próximo domingo en el territorio mexiquense.
Los representantes partidistas pusieron énfasis en dos casos: uno de la zona de influencia de la capital del Estado; el otro, en la región del sur mexiquense, donde hay presencia de la delincuencia organizada y hace poco fueron emboscados y ejecutados varios elementos de seguridad.
Los representantes de las organizaciones políticas ante el IEEM expusieron el caso de una persona que integra una junta municipal electoral, quien pidió a cada uno de los diez candidatos 20 mil pesos para su participación en el debate.
Llamó la atención el argumento esgrimido para la petición de dádiva: para financiar la compra de café, galletas, refrescos y algún otro refrigerio para los asistentes a la confrontación de propuestas de los abanderados de los partidos.
El pretexto fue sin base, porque el Consejo General del IEEM informó que los debates fueron virtuales y, por lo tanto, sin público presente que necesitara café, galletas, refrescos u algún otro bocadillo, además de que fueron organizados por el propio Instituto y gratis.
Para los casos en que por falta de interconexión a las plataformas digitales del organismo electoral, los debates fueron presenciales, pero sin aforo; es decir, sin público, por lo que tampoco había gastos.
El caso del sur mexiquense la denuncia fue en el sentido de que el vocal ejecutivo de la junta municipal se reúne frecuentemente con uno de los candidatos, olvidándose de la imparcialidad que por ley está obligado a observar.
De acuerdo con los quejosos, ese comportamiento puede afectar la equidad, imparcialidad y certeza del proceso electoral en ese municipio del sur mexiquense. Por lo mismo pidieron investigar la situación y de comprobarse la denuncia, remover responsable, lo cual ofreció hacer el IEEM.