*Regreso a clases con seguridad, gradual y ordenado, recalcó el rector.
De la redacción
El regreso a clases presenciales en los espacios académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) será seguro, gradual y ordenado, por la situación de la pandemia de Covid-19.
En la misma línea de sus compromisos de campaña, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquenses, Carlos Eduardo Barrera Díaz destacó que, ante los nuevos retos impuestos por la nueva normalidad, se pondrá énfasis en la educación mixta; es decir, con clases presenciales y virtuales simultáneamente.
El rector se reunió con académicos afiliados a la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM), de los cuales 25 docentes ganaron computadoras y tabletas.
Reconoció el esfuerzo desplegado por los maestros para poder seguir adelante con el proceso de enseñanza-aprendizaje durante la pandemia. Habló ante la dirigencia de la organización de académicos, que encabeza González. En la ceremonia se recordó que la Federación cumplió 42 años de fundada.
La dirigente de los académicos se refirió a las condiciones difíciles que planteó la pandemia de Covid-19 para las actividades académicas, y en este escenario subrayó la gran utilidad que brindaron las plataformas digitales de la UAEM a los docentes, que permitieron el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación.
En otro mensaje dirigido con motivo del cuarto informe rendido por el director de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAEM, Marcos Rafael García Pérez, el rector Barrera Díaz destacó que la educación mixta representa una gran oportunidad para que la Universidad Autónoma del Estado de México se ubique a la vanguardia académica y forme universitarios comprometidos con la sociedad.
Recordó que la Facultad de Contaduría y Administración fue el primer plantel de la UAEM en impartir sus cuatro licenciaturas en la modalidad mixta, presencial y en línea o a distancia, lo que amplió las posibilidades e formar a los estudiantes.
El rector sostuvo que las tecnologías de la información y la comunicación deben tener como soporte las mejores plataformas digitales, con docentes aptos en el aula y los laboratorios virtuales para formar docentes comprometidos con la sociedad.
En el corto tiempo que Barrera Díaz lleva como rector se reunió también con el titular del Órgano Interno de Control, Victorino Barrios Dávalos, a quien expuso su interés en mejorar os procesos administrativos y financieros de la institución, como lo demanda el sistema anticorrupción, en lo cual considerara un aliado al funcionario nombrado por la representación popular de la entidad.
Sobre la Facultad de Contaduría y Administración, el rector destacó que ofrece programas de estudios avanzados en el área económico-administrativa, como el doctorado en Administración y Alta Dirección, la Maestría en Contraloría Gubernamental y en Gestión organizacional, diplomados superiores, con reconocimiento por parte del CONACYT.