*En las campañas denunciaron agresiones de grupos de golpeadores de A. C.
De la redacción
La organización “Antorcha Campesina”, afiliada al PRI, fue denunciada, al menos públicamente, de haber extendido sus métodos de lucha, con grupos de choques a varios municipios mexiquenses, donde no actuaba antes.
Desde hace tiempo los dirigentes antorchistas gobiernan Chimalhuacán, en donde destruyeron el cacicazgo de su correligionaria priista, Guadalupe Buendía, “La Loba” (ya fallecida).
“Antorcha campesina” extendió su hegemonía a Ixtapaluca, en donde también desplazó a otro cacicazgo del mismo tricolor. En la misma región fortaleció su presencia en Texcoco, pero no ha podido arrebatarle la alcaldía y las diputaciones al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
En este proceso electoral, dirigentes de MORENA denunciaron agresiones a sus candidatos y activistas por parte de lo que denominan “grupos de choque”, en sitios distantes de donde actuaba tradicionalmente esa organización del PRI.
De acuerdo con esos señalamientos, grupos antorchistas han golpeado a morenistas que buscaron el voto para sus candidatos a alcaldes y diputados locales y federales y alcaldes, especialmente en Chimalhuacán e Ixtapaluca, pero también en Ecatepec.
Los representantes de “Antorcha Campesina” han negado las acusaciones, pero MORENA sostiene lo contrario, y ha denunciado públicamente agresiones a sus candidatos y activistas también en Toluca y Metepec, incluso en municipios de la región mazahua.
En Ecatepec, además de Antorcha Campesina, la organización partidista acusó a grupos de choque del Sindicato Libertad, cuyo dirigente nacional, Hugo Bello Valenzo, está detenido como presunto culpable de delitos graves.
En Ecatepec el dirigente de ese Sindicato es Guillermo Fragoso, regidor del ayuntamiento, quien fue postulado por Morena, pero después desertó y se afilió al PRD, y es candidato a un cargo de elección popular.