*Las sustituciones ya sólo pueden hacerse por incapacidad, inhabilitación o muerte.
De la redacción
Desde el lunes 24 los partidos políticos y coaliciones no pueden hacer sustituciones de candidatos, salvo por las causales de incapacidad, inhabilitación o fallecimiento de las o los postulados para cargos de diputados locales, alcaldes, síndicos, síndicas, regidoras y regidores.
Es decir, por alguna enfermedad que no permita cumplir el cargo en caso de ganarlo, por haber sido inhabilitado para ocupar cargos públicos o muerte. Fuera de estos casos, las organizaciones políticas no podrán cambiar a sus candidatos.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recordó estas disposiciones de la legislación electoral mexiquense sobre el tema de las sustituciones de candidatos, que hasta antes del 24 podían hacerlas libremente los partidos.
El organismo comicial del Estado de México informó igualmente que los poco más de 200 cambios de candidatos de todos los partidos de cara a las elecciones de ayuntamientos y diputados locales del próximo domingo representaron un número menor al de hace tres años.
Esta información desmiente las versiones que han circulado sobre renuncias casi masivas de abanderados de todos los partidos, por amenazas y presiones de grupos criminales para que abandonen las campañas.
Estas informaciones se intensificaron después de que se dio a conocer que la candidata de la alianza PRI-PAN-PRD a alcaldesa de Valle de Bravo, Zudikey Rodríguez, fue “levantada” y privada de su libertad por un grupo delictivo del sur mexiquense durante varias horas´, para obligarla a renunciar a la candidatura, con la amenaza de que si no lo hacía iba a ser ejecutada.
La abanderada de esa coalición presentó denuncia penal por lo que presuntamente ocurrió y, al final, decidió continuar en busca de la presidencia municipal de esa demarcación en donde tienen mansiones de descanso políticos influyentes, banqueros, grandes industriales, dueños de medios informativos de cobertura nacional y, presuntos narcotraficantes.
El IEEM informó que Zudikey Rodríguez nunca informó oficialmente que renunciaría a su candidatura ni denunció inseguridad o pidió apoyo en seguridad; es decir, legalmente siguió y sigue siendo abanderada del PRI-PAN-PRD.
Las autoridades estatales informaron oficialmente que proporcionan seguridad policiaca a la candidata, cuya revelación de que fue “levantada” por la delincuencia organizada se convirtió en noticia nacional.
El organismo electoral mexiquense informó que las sustituciones de candidatas y candidatos por parte de las organizaciones políticas no fueron explicadas con base en amenazas contra las y los cambiados.