*Manuel Arroyo, empresario favorito de EPN. *Transmite juegos de 5 equipos.
De la redacción
Manuel Arroyo Rodríguez, uno de los nuevos empresarios favoritos del gobierno de Enrique Peña Nieto, propietario de “El Financiero”, adquirió la cadena “Fox Sports México” a la empresa “The Walt Disney Company” en 300 millones de dólares.
Con la operación igualmente adquirió los derechos de trasmisión de los partidos de los equipos León, Monterrey, Santos, Pachuca, Xolos de Tijuana y Querétaro; es decir, el 30 por ciento de los clubes de primera división del futbol mexicano.
Sorprendió a los especialistas en economía y finanzas que el empresario de 45 años, quien apenas en febrero de este año expresó su interés por adquirir el medio comunicación especializado en deportes, hubiera ganado la competencia a Televisa, a la empresa dueña del diario “El País”, a “América Móvil”, a la compañía dueña de “Milenio Diario” y a “AT&T”.
Sobre todo, porque poco después de comprar “El Financiero” en 2012, estuvo a punto de quebrar y durante el sexenio de Peña Nieto fue rescatado con un préstamo de cien millones de dólares.
El respaldo del político mexiquense llegó a tanto que el préstamo lo otorgó el “Banco de Comercio Exterior”, que apoya las exportaciones, y el diario citado no exporta sus ejemplares. Además, el gobierno le dio contratos ventajosos para Arroyo y onerosos para las finanzas públicas, en la política de transferencias de fondos públicos a empresas privadas.
De acuerdo con las nuevas autoridades federales, poco tiempo después de obtener el préstamo, Arroyo Rodríguez cayó en mora y renegoció el préstamo, aunque los enterados sostienen que el gobierno no pensaba cobrarle. Por esa razón la deuda creció en lugar de bajar.
El problema fue que la elección presidencial de 2018 la ganó Andrés Manuel López Obrador, no José Antonio Meade, por quién apostó el dueño de “El Financiero”, y por esa razón el diario es de los más críticos de la cuarta transformación.
Las cosas le fueron adversas y por eso se vio obligado a cubrir los vencimientos, que por intereses no pagados en su oportunidad ahora asciende a 116 millones de dólares. Esta misma circunstancia genera preguntas sobre el origen de los 300 millones de dólares para comparar “Fox Sport México”, pues su deuda de 116 millones de dólares con el Banco de Comercio Exterior le resta márgenes para obtener más créditos en los mercados del dinero.
De todos modos, Arroyó Rodríguez es ahora dueño de “Fox Sports México”. La venta fue ordenada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en 2019, para evitar que Disney se convirtiera en monopolio en el terreno de las transmisiones de eventos deportivos en México, antes dominada por Televisa.