Discriminatorio y Elitista Sistema Estatal de Pensiones; la Prueba: Pagos de 534 Mil al Mes

198
0

*Los gobernadores tienen facultades legales para que se otorguen altas pensiones.

De la redacción

Aparte de su previsible quiebra en pocos años, el Sistema Solidario de Pensiones del Instituto de Seguridad Social del Estado y Municipios (ISSEMYM) es discriminatorio y elitista, como lo comprueba la existencia de jubilados con pensiones de 534 mil pesos mensuales, sostuvo Herminio González Zamacona, ex maestro estatal.
Ex cuadro directivo del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), el entrevistado explicó que altos funcionarios al jubilarse pueden recibir sumas estratosféricas como pensiones, porque los gobernadores los favorecen con un retiro que incluye el monto total de sus ingresos mensuales.
No ocurre así con los trabajadores de ingresos promedio, a quienes una vez cumplidos los años para jubilarse se les fijan pensiones iguales al salario base, por lo cual ganan menos que cuando eran empleados activos.
De acuerdo con una investigación de “El Espectador”, en 2017 el monto promedio mensual de las pensiones de los entonces 60 mil pensionados era de 13 mil 456 pesos, pero un alto porcentaje recibía mucho menos, casi la mitad, hasta 7 mil mensuales.
Las altas pensiones de un grupo de jubilados quienes fueron funcionarios de alto nivel, distorsionan y elevan ese promedio, dejando la impresión de que esos 60 mil pensionados y jubilados (ahora rondan los 65 mil) recibían esos 13 mil 456 pesos.
González Zamacona explicó que todos los ex servidores públicos de bajos o ingresos promedios al jubilarse reciben pensiones equivalentes a su sueldo base, sin prestaciones; es decir, sin los ingresos llamados colaterales.
Aclaró que esta forma de calcular las pensiones es legal, pero una disposición normativa permite la discriminación, porque faculta a los mandatarios estatales a otorgar pensiones “por gracia”, con lo cual quienes más ganan reciben pensiones igual a sus sueldos, más todas las prestaciones, lo cual explica ingresos de jubilados por 534 mil pesos mensuales.
Recalcó que eso es discriminatorio, pues no es la regla general para los trabajadores que se jubilan, sino que está sujeta al criterio y capricho de los ejecutivos estatales y, por la misma razón, es elitista. Una simple operación aritmética de suma, de este semanario arrojó que los jubilados privilegiados obtienen anualmente seis millones 408 mil pesos, cuando empresas medianas generadoras de empleo, pagadoras de impuestos y motores de la economía difícilmente obtienen 4 millones de utilidad; es decir, libres de paja y polvo, al año; la mayoría no los ve ni como ingresos brutos, ya no de utilidades.
González Zamacona dijo tener conocimiento de que esas pensiones superiores al medio millón de pesos mensuales corresponden a algunos magistrados del Poder Judicial del Estado. Hay información extraoficial, no comprobada, de que también hay exgobernadores.

Artículo anteriorLlegó Covid-19 a México con Gente de Dinero, pero Causo Estragos en Sectores Pobres
Artículo siguientePadecen Abandono y Olvido, Mujeres Presas: 50% en Proceso y Sin Sentencia