Gane o Pierda su Reelección, Juan Rodolfo Debe Aclarar lo de 273 ‘Aviadores’ en Toluca

198
0

*De acuerdo con la campaña electoral adversaria, desvía 60 MDP a pagar aviadores.

De la redacción

El alcalde de Toluca con licencia y candidato a la reelección, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, fue acusado por la campaña electoral de su adversario, Raymundo Martínez Carbajal, de haber desviado 120 millones de pesos en dos años en el pago a “aviadores”.

De la misma forma fue acusado de permitir que sus colaboradores, Marco Aguilar, director de comunicación Social; Francisco García Burgos, director de Seguridad Pública; y Fernando Álvarez Malo, del Organismo de Agua Potable  y Alcantarillado, contraten familiares para trabajar en el gobierno municipal con altos sueldos.

La denuncia, inicialmente pública, con intención de hacerla administrativa y penal indica que tiene debidamente documentado que Sánchez Gómez le paga a 273 “aviadores” 60 millones de pesos al año, y en los dos primeros años del trienio habría desviado del presupuesto municipal 120 millones de pesos para favorecer a ex panistas y ex priistas.

La acusación se presentó a los medios informativos en el marco de a lucha por el ayuntamiento de la capital del Estado, por lo que necesariamente tiene intenciones electorales, pero los denunciantes insistieron en que está documentada la existencia de 273 “aviadores” en el gobierno municipal de Sánchez Gómez.

Anunciaron que buscan más pruebas, porque hay indicios de que, en realidad, se trata de 400 personas quienes causan un daño patrimonial a la tesorería municipal al cobrar sin laborar.

Gane o pierda,  Juan Rodolfo Sánchez Gómez volverá a la alcaldía después de que concluya el proceso electoral, y estará como cabeza del ayuntamiento hasta el 31 de diciembre.

Si gana se mantendrá en el cargo hasta el 31 diciembre de 2024, y tendrá tiempo de responder a las denuncias que, anunciaron sus adversarios, se presentarán ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

MORENISTAS EXPANISTAS Y EXPRIISTAS

De acuerdo con declaraciones de cuadros morenistas mexiquenses, contrarios a la postulación de panistas y priistas por Morena para diputados federales y locales; pero sobre todo, para alcaldes, consideró que en 2018 se entendió esta estrategia, porque había que ganar, pero ahora el problema es que los gobernantes morenistas provenientes del PAN gobiernan como panistas; y los expriistas, como cuando militaban en el PRI, aun cuando ganen con las siglas de Morena.

En el caso de Juan Rodolfo Sánchez Gómez, dicen, “en realidad el personaje desde el 2011, aun cuando militaba en el PAN, era peñista y sigue respondiendo a los intereses políticos y económicos de ese grupo en el Estado ahora que es morenista”.     

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – ¿Quién ganará las elecciones en el Estado?
Artículo siguiente¿Lograrán Heredarles las Alcaldías a sus Cónyuges E. Vargas y D. Nava?