*Candidatas(os) de lista se benefician cuando sus partidos ganan pocos distritos.
De la redacción
Los candidatos a diputados federales de mayoría sólo tienen una posibilidad de llegar a San Lázaro: ganar sus distritos. Si pierden, quedan simplemente derrotados. Su suerte cambia si sus partidos o coaliciones los incorporan simultáneamente a la lista de candidatos a legisladores del principio de representación proporcional, y los ubican en los primeros sitios, lo cual consiguen sólo los muy influyentes.
En el caso de los abanderados de los partidos y alianzas electorales que se presentaron ayer a las urnas en busca de curules legales, pueden concretar sus sueños por tres vías: mayoría, representación proporcional y primera minoría.
Esta última figura no existe en la legislación electoral federal, pero en el caso del Estado de México está reconocida y aporta a casi la mitad de los 30 diputados locales que no ganan de mayoría.
El sistema de asignación de las diputaciones de representación proporcional a cada partido alterna una curul para el candidato perdedor que obtuvo el mayor porcentaje entre sus compañeros derrotados, y otro de la lista; siempre comenzando por el que ocupó el primer lugar entre los candidatos plurinominales.
Para la elección de ayer se presentó un caso digno de mencionar: el del ex dirigente estatal del PRD y diputado local de representación proporcional, Omar Ortega Álvarez, quien busca su reelección por el principio plurinominal, y al mismo tiempo es abanderado de la coalición PRI-PAN-PRD por el distrito de Coacalco.
Hace tres años su partido no obtuvo un solo triunfo de mayoría, y el dirigente llegó a la curul por el principio de representación proporcional. La votación del PRD fue tan raquítica en el Estado de México, que nada más consiguió dos curules plurinominales. Y por mal que le vaya ahora al perredismo, Ortega Álvarez mantendrá tres años más su curul.
Otro caso que puede llegar a la próxima Legislatura por mayoría, representación proporcional o primera minoría es Guillermo Zamacona Urquiza (PRI), personaje muy cercano al gobernador del Mazo.
Es candidato por el distrito de Huixquilucan y está ubicado en la octava posición entre los plurinominales. Aun perdiendo tiene dos opciones para llegar: una, como plurinominal; y, si obtiene un alto porcentaje de votación, también como primera minoría. Lleva muchas ventajas. La Legislatura inicia el 5 de septiembre.
Por eso en el mundo político se sostiene que los plurinominales desean que sus partidos logren alta votación, pero pocos triunfos de mayoría, para que ellos ganen curules. En la actual legislatura el PRI ganó solo un distrito, pero le permitió tener 11 diputados plurinominales.