*Contrariamente a lo que se piensa, no es López el apellido más repetido en padrón.
De la redacción
Además de la importancia de orden estratégicos de las elecciones federales y locales de ayer domingo, existen muchos datos estadísticos curiosos de quienes potencialmente pueden ejercer su voto.
La información oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) desnudó un aspecto tenido por irrefutable, pero que no corresponde a la realidad, como es el caso de los primeros apellidos de los votantes mexicanos.
Existe la creencia generalizada de que el apellido López es el más repetido en el país, y eso no corresponde a la verdad. De acuerdo con la información, el apelativo más abundante en la lista nominal de electores es Hernández.
De los cerca de 94 millones de integrantes de la lista nominal de electores; es decir, de que cuentan con credencial vigente para votar, 3 millones 430 mil 027 llevan como primer apellido el de Hernández.
Le sigue por su peso numérico el de García, con 2 millones 522 mil 376 mexicanos con derecho a salvo para votar el próximo domingo en las elecciones legislativas federales, de diputados locales y de miembros de los ayuntamientos.
En tercer lugar por el número de repeticiones en la lista nominal figura el apellido Martínez, con 2 millones 384 mil 408 votantes, con lo que supera al de López, considerado antes como el más repetido.
El apelativo López figura en cuarto lugar en la lista de los más repetidos en la relación de electores mexicanos, con 2 millones 176 mil 109 veces, mientras que González se ubica en el quinto lugar, con 1 millón 968 mil 386.
Otro dato curioso de la lista nominal de electores es el de los homónimos con los dos apellidos. En este apartado sobresalen los Juanes Hernández Hernández, quienes aparecen 2 millones 780 mil en la relación de votantes; es decir, en el país existen ese número de juanes Hernández por apellido paterno, y Hernández, por apellido materno, en una situación que refleja lo extendidos que están los Hernández.
Para confirmar esa realidad están además los Josés Hernández Hernández, con 2 millones 087 mil; y los Franciscos Hernández Hernández, que se repiten un millón 940 mil en el universo de los electores mexicanos.
Las Juanas Hernández Hernández suman 3 millones 430 mil en la lista nominal de electores; las Marías Hernández Hernández, 2 millones 300 mil.