Comprometida UAEM en la Construcción de un País Incluyente y la Agenda 20:30

128
0

*La administración 2021-2025 contribuirá para lograr los objetivos de agenda 2030.

De la redacción

Con el proyecto “Integridad e Inclusión Universitarias”, de la administración 2021-2025 de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) la institución orientará sus esfuerzos para constituirse en un ejemplo de trabajo y compromiso, reiteró el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.
Durante un mensaje dirigido en la ceremonia en que la directora de la Facultad de Ingeniería, María Dolores Durán García rindió su cuarto informe, el académico destacó: “la Máxima Casa de Estudios de la entidad aportará y contribuirá a la construcción de un país más justo, incluyente y ambientalmente responsable”.
Desde esta perspectiva, recordó el compromiso de la comunidad universitaria al logro de los objetivos de la “Agenda 2030” de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual busca resolver los problemas del cambio climático en el mundo.
Subrayó que los egresados de la Universidad Autónoma del Estado de México están llamados a contribuir de manera importante con los esfuerzos que a escala mundial se hacen para concretar esos objetivos del programa de la ONU para el planeta.
Barrea Díaz destacó el hecho académico de que María Dolores Durán García dirija la Facultad de Ingeniería, porque es la primera mujer que conduce un plantel de este nivel en América Latina.
Le expresó su respeto y reconocimiento por este logro y precedente académico, y destacó el hecho de que haya ocurrido en la Máxima Casa de Estudios mexiquenses, en una Facultad que desde el 2018 su matrícula creció 3.45 por ciento, de acuerdo con los datos estadísticos dados a conocer por la directora.
El rector reiteró que los egresados de la Autónoma mexiquense están llamados a contribuir de manera importante, con sus saberes profesionales y su formación humanista, en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, a poner su inteligencia para el mejoramiento de las condiciones endógenas para el cumplimiento de nuestras funciones sustantivas, como universidad pública.
Barrera Díaz reconoció a la planta docente de la Facultad de Ingeniería, que es “robusta y comprometida con la generación de nuevo conocimiento y la innovación tecnológica”.
De la misma reconoció la importancia del aumento de las mujeres en la matrícula estudiantil y las políticas desarrolladas por la Facultad en materia de eficiencia terminal e índice de titulación, lo cual habla de una directiva atenta a los temas nodales de la gestión académica y administrativa en el plantel de la UAEM.
Durán García informó que la Facultad que dirige tiene una matrícula de 2 mil 779 estudiantes, y que existen vínculos de los programas académicos con instituciones de educación superior del país y del extranjero, y que del 2018 a la fecha se han firmado cuatro convenios en este tema con dos universidad de España y dos con una de Francia, además de que en marzo de este año se efectuó el primer examen de doble grado con la Universidad Jaume I de Castelló de la Plana, España.

Artículo anteriorElecciones y Datos Curiosos: Homónimos y Nombres Comunes
Artículo siguienteComicios, Ocasión para el Fin del Déficit Institucional