*Se había pronosticado una baja para este año.
Gabriel L. Villalta
La Secretaría de Economía (SE) presentó las cifras preliminares de Inversión Extranjera Directa (IED) al primer trimestre de 2021, las cuales muestran que el país captó 11 mil 864 millones de dólares por este concepto, cifra 14.8% superior a la cifra preliminar del mismo periodo de 2020 (10 mil 334 mdd) y la mayor para cualquier trimestre desde 1999.
La dependencia calificó a este resultado como alentador, especialmente si se considera el pronóstico de una baja de entre 5.0 y 10.0% en los flujos de IED para 2021.
El informe de la SE también muestra que en 2019 México recibió el 2.14% de los flujos totales de IED, lo cual le permitió ubicarse en la posición 14 entre los países que recibieron mayores recursos.
La dependencia destacó que, por tipo de inversión, el 59.2% de las inversiones correspondieron a reinversión de utilidades; y, por su origen, 42.5% provino de Estados Unidos. Además, el principal destino fue el sector manufacturas (46.6%).