Caras Vemos… No Sabemos

122
0

CARAS VEMOS….NO SABEMOS

AUGUSTO LOZANO ROBLES

Las contiendas por alcaldías y diputaciones locales fueron afectadas por la violencia política verbal y física, especialmente contra activistas, pero también contra candidatos y candidatas, aunque no necesariamente por la delincuencia organizada cuya injerencia, sí, fue notoria en el sur del Estado. Una vez pasada la jornada de votación es indispensable que las autoridades estatales investiguen, esclarezcan y castiguen todos los delitos que pudieron cometerse, para evitar se repitan en el futuro y hacer valer el estado de derecho. No debe haber impunidad… Las campañas electorales fueron ocasión para denunciar delitos cometidos por los candidatos, pero sobre todo de quienes buscaban la reelección. La salud de las instituciones exige se  investiguen esos casos, hayan ganado o perdido los acusados… El INE, ahora con facultades y obligaciones de fiscalizar los gastos de partidos, coaliciones electorales y candidatos, debe aplicar la ley a quienes rebasaron los topes de gastos, y hacerlo en forma imparcial, objetiva y apegado estrictamente a derecho y sin sesgos, no como  hizo cuando rompió la equidad en las precampañas, asumió funciones de jueces penales y privó de sus derechos constitucional a ser votados a los candidatos de Morena a gobernadores de Guerrero, Félix Salgado Mecedonio; y de Michoacán, Raúl Morón. En estos casos, además, junto con el TEPJF, rompió la equidad en las contiendas en perjuicio de ese partido al resolver con demora los asuntos, otorgándoles ventaja importante a sus adversarios. Si Morena ganó en esas entidades federativas eso no borrará la mala actuación de la autoridad electoral federal, pero si perdió, el INE y TEPJF habrían conntribuido en forma importante a las victorias del PRI-PAN-PRD… Cabe preguntarle al Consejo General del INE si tendrá capacidad para fiscalizar bien los gastos de campaña de más de 60 mil candidatos a gobernadores, diputados federales y locales, alcaldes, síndicos y regidores de todos los partidos y coaliciones, o lo hará en forma selectiva como hizo en precampañas. El TEPJF, pero sobre todo, el INE, salieron muy desgastados por su desempeño faccioso… En la generación de violencia política en las elecciones, además de la delincuencia organizada, el mayor número de denuncias fue contra presuntos grupos de choque de “Antorcha Campesina” y del “Sindicato Libertad”, cuyo máximo dirigente, Hugo Bello Valenzo está preso por secuestro y otros delitos, como extorsión… Se sabía que Alejandro Moreno, “Alito”, ex gobernador de Campeche y dirigente nacional del PRI, era investigado por enriquecimiento lícito. Se le atribuía la propiedad de centenares de hectáreas con potencial turístico en Yucatán y Quintana Roo, pero no por malos manejos de fondos federales. Por cierto, un conocido abogado mexiquense estaba a cargo de esas investigaciones, como funcionario de la Fiscalía General de la República (FGR). En ese tiempo hubo quienes atribuyeron a esa denuncia su comportamiento respetuoso hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador… CONTRAOREJA: “A falta de resultados, anduvo haciendo promesas, pero de programas federales. A ver si eso sí cumple” CONTRAOREJA DOS: “Auditorias bien hechas, ni los municipios de Morena las salvan. Imagínate el GEM” Reflexión del camarada…

Artículo anteriorVendieron Intermediarios 306 Mil Millones en Medicamentos con Sobreprecio
Artículo siguiente‘The Economist’, Medio Derechista que Sirve a Grandes Capitales: L. Meyer