Apegada a Leyes y Estándares Internacionales, Declaración Patrimonial en UAEM: Barrios

116
0

*Ampliaron plazo para declaración patrimonial y de interés para todo este mes.

De la redacción

La declaración patrimonial y de interés del personal académico y administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) se apega a disposiciones de la Constitución del país, a la estatal, a la Ley de Responsabilidades Administrativa y a estándares de organismos internacionales de la materia, sostuvo Victorino Barrios Dávalos, titular del Órgano Interno de Control universitario (OIC).
Al anunciar la ampliación del plazo hasta el 30 de este mes de junio para que personal administrativo, desde jefes de departamentos hasta el rector y docentes cumplan con esta obligación, reconoció la respuesta positiva de los universitarios. Detalló que al 31 de mayor 5 mil 496 (72.0%) de los obligados ya habían cumplido, y en 17 espacios universitarios el cumplimiento llegó al ciento por ciento. Reconoció la voluntad y compromiso de la administración 2021-2025 con la transparencia.
Barrios Dávalos proporcionó amplia información sobre la declaración patrimonial y de interés del personal docente que imparte clases hasta 30 horas en las 18 facultades, planteles de la Escuela Preparatoria y en los 12 espacios académicos de posgrados de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
El titular del OIC explicó igualmente que serán dos tipos de declaraciones patrimoniales y de interés, pues el personal administrativo desde jefes de departamento hasta el rector deberán contestar 15 formularios, mientras los docentes obligados y el personal con rango menor al de jefes de departamento deberán responder a 7 formularios.
Además, 651 personas que sirven a la UAEM deben presentar declaración ampliada, incluyendo bienes muebles e inmuebles, vehículos, inversiones, deudas y pasivos. Se trata del personal que decide sobre a quiénes se les compra y en dónde se invierten los fondos de la institución.
Son más de 7 mil los sujetos obligados, detalló el titular del Órgano Interno de Control, entidad fiscalizadora creada apenas el año pasado, quien fue designado por la representación popular de la entidad.
Dicho personal universitario podría ser sancionado si no cumple en tiempo y forma con el trámite, adelantó Barrios Dávalos, y recordó que la norma establece que pueden ser sancionados administrativamente y, en casos extremos, se les pueden rescindir los contratos.
El funcionario de la UAEM destacó que con la transparencia y rendición de cuentas se fortalecerá a la institución y evitarán actos de corrupción, además de que todos los que manejan fondos del erario deben informar sobre su destino.

Artículo anteriorInformalidad reduce capacidad de economía para recuperarse de crisis: BM
Artículo siguienteTipo ‘Mañoso’ Florian Tudor; lo Evidenció Cuando lo Detuvieron