Tipo ‘Mañoso’ Florian Tudor; lo Evidenció Cuando lo Detuvieron

177
0

*Opuso resistencia y trató de hacerse víctima de tortura y asfixia.

De la redacción

Florian Tudor, presunto líder de la organización criminal conocida como “La Mafia Rumana”, se mostró como un tipo “mañoso”, mentiroso y con una bien estudiada estrategia para aplicarla cuando fuera capturado.
Sospechoso de encabezar una banda criminal dedicada a clonar tarjetas de crédito, en cajeros que su empresa manejaba en sitios turísticos, especialmente de Quinta Roo, fue capturado en la Ciudad de México el día 27 del pasado mes.
No fue detenido por los presuntos delitos perpetrados en México, sino en atención a una solicitud de captura con fines de extradición presentada por la justicia Rumana.
La detención fue grabada por gente del propio Florian Tudor, y mostró escenas en las cuales el rumano opuso resistencia al arresto. Forcejeó, y los agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) batallaron mucho para someterlo.
Sea culpable o inocente de los delitos imputados por las autoridades penales de su país, de lo que no hay dudas es de que se trata de un tipo “mañoso”, mentiroso y actor, porque así lo evidenciaron las escenas.
Fue notoria una de ellas: cuando lo tenían en el piso, boca abajo, sin percatarse que lo estaban grabando, gritaba que lo estaban matando. Varias veces repitió “me están matando, me están matando”.
Su mentira incluyó una solicitud de auxilio porque, según él, sus captores lo estaban asfixiando e insistió en que ya se le estaba acabando el oxígeno.
Nada de eso era real: yacía en el piso, sí, pero ningún elemento policiaco estaba sobre su cuerpo, como para asfixiarlo o matándolo; ni siquiera le propinaron alguna bofetada para someterlo durante el arresto.
Se apreció que puso en práctica una estrategia bien diseñada para cuando fuera detenido, a fin de aducir después violaciones a sus derechos humanos y un presunto intento de asesinato, con lo cual podía obtener ventajas procesales.

IMPOSIBILITA JUEZ EXTRADICIÓN
Florian Tudor estará un tiempo más en México, porque un juez federal de distrito en materia de amparos le otorgó la suspensión provisional, primera fase en el trámite de la solicitud de protección de la justicia federal. Y podría concedérsele la suspensión definitiva -segunda etapa del juicio de garantías- para que no sea extraditado mientras no se resuelva el fondo de la petición de amparo.
El juzgador, en su momento, podrá otorgar o negar dicho amparo. Si ocurre lo último, el presunto delincuente rumano todavía podrá apelar el fallo en contra, por lo que su extradición no será rápida, como lo había previsto el canciller Marcelo Ebrard.

Artículo anteriorApegada a Leyes y Estándares Internacionales, Declaración Patrimonial en UAEM: Barrios
Artículo siguienteLe Tomó 6 Años a J. A. Pérez Acaparar las Compras Públicas de Medicamentos