Redistribución de Poder Afectará la Lucha Anticorrupción e Impunidad en Edomex

122
0

*Las derrotas de morenistas en municipios puede resultar benéfico para el pueblo.

De la redacción

El primer domingo de este mes los votantes del Estado decidieron redistribuir el poder municipal y los espacios de representación en la Legislatura Local, con el retiro de la confianza a Morena en municipios poblados y de alto presupuesto, incluyendo al centro político, con la reconquista de Toluca por el PRI.

El analista político de “El Espectador”, Leoncio Mata Zárate, explicó que los efectos de la voluntad popular serán distintos en el funcionamiento de los próximos ayuntamientos que en la 61 Legislatura Local. Ésta, previó, “dejará de darle prioridad a la lucha contra la corrupción y la impunidad”, será como se hacía antes de que morena irrumpiera en la escena política.

Consideró, en cambio, esperable y posible una mayor eficacia institucional en la atención a los problemas colectivos de los municipios con las próximas autoridades, porque quienes gobernarán buscarán reelegirse, y sabrán bien que sus antecesores perdieron por entregar malos resultados; además, estará el factor 2023 y la necesidad del PRI de mantener el Ejecutivo estatal.

No obstante, previó efectos adversos para la sociedad con la pérdida de la mayoría absoluta y calificada de Morena y sus aliados en las elecciones legislativas, porque con ello perderá ímpetu la lucha contra la corrupción y la impunidad en el Estado de México, pues no tendrá prioridad de la nueva mayoría.

PRI-PAN-PRD en la próxima representación popular no darán prioridad a la prevención y combate a la corrupción, alertó, porque “nunca figuró entre los compromisos de campaña de sus candidatos y ahora presuntos (así los define la ley) diputados locales electos”, abundó el también académico.

El estudioso de los temas políticos, del poder institucional y su funcionamiento recordó que México está catalogado por organismos internacionales como uno de los más corruptos del mundo (los gobiernos, no la población) “y en este país la entidad mexiquense está como primer lugar en el tema [las autoridades, no la sociedad], y eso lo dice desde hace años INEGI, un órgano autónomo del Estado, no de los críticos, ni de los opositores al PRI”, abundó.

En estas condiciones, los resultados de la elección legislativa local tendrán efectos negativos en el tema de la lucha contra la corrupción e impunidad, aun cuando exista poca conciencia por parte de los electores al respecto.

“No se trata de culpar a los votantes, sino de analizar los efectos sociales específicos de los resultados de las elecciones tanto en los municipios como en el Poder Legislativo, que será diferente, por lo expuesto sobre el esperable desempeño de las próximas alcaldesas y alcaldes.

Las y los próximos presidentes municipales saben que sus antecesores y derrotados adversarios en las elecciones del primer domingo de este mes perdieron la confianza ciudadana por trabajar mal; por ello y por la aspiración y ambición de mantenerse 6 años en los cargos, se esforzarán para atender las necesidades de obras y servicios públicos de sus gobernados y lograr la reelección. Si así sucede, será bueno”, recalcó Mata Zárate, al comentar las derrotas de Morena y sus aliados en el Estado de México.

Artículo anterior3 Minicomentarios “Perdió Max Correa, férreo defensor de los intereses de mexiquenses”
Artículo siguienteFracasó el PRI en su Alianza con PAN: de 8 Gubernaturas, Perdió 8