Fracasó el PRI en su Alianza con PAN: de 8 Gubernaturas, Perdió 8

248
0

*Su dirigente Alejandro Moreno no se ha dado cuenta que fracasó: “ganamos”, dice.

De la redacción

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien hasta principios de 1989 no había perdido un solo estado (ese año perdió Baja California ante el PAN), entró a los procesos electorales 2020-2021 con 12 gubernaturas, de las cuales perdió las 8 que estuvieron en juego; ahora gobierna solo cuatro estados.

Mediante su alianza con el PAN, su adversario ideológico histórico, buscó conservar Campeche (del cual su líder es gobernador con licencia), Guerrero, Colima, Sinaloa, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí y Tlaxcala: los perdió todos, según un recuento de “El Espectador”. Además, lo estafó el publirrelacionista Antonio Sola, autor de  la estrategia basada en “campaña negra”.

Mejor ganaron Movimiento Ciudadano Nuevo León; y una alianza PT-PVEM, San Luís Potosí, que el antes partido único. Un contraste con lo sucedido en 1976, cuando el PRI fue solo a la elección presidencial, porque la oposición con registro oficial no presentó candidato. José López Portillo recorrió el país buscando el voto popular, como si hiciera rounds de sombra, porque no tuvo adversario al frente.

Su actual dirigente, Alejandro Moreno, conocido como “Alito”, adicionalmente, expuso a su partido a las críticas por su alianza con el panismo y por haberlo convertido en brazo electoral de la ultraderecha empresarial, bajo las órdenes de Claudio X. González.

El martes de la semana pasada, en una conferencia de prensa conjunta con Marko Cortés, del PAN; y Jesús Zambrano, del PRD, el priista dio muestras de no haberse percatado de que llevó al PRI a un fracaso histórico al aliarlo con el PAN (el PRD no cuenta), pues habló entusiasmado sobre los resultados de la jornada de votación del día 6 de este mes. Elogió la alianza y anunció se mantendrá en la próxima Cámara de Diputados Federal. Seguramente Antonio Sola lo convenció de que triunfó. Fue tanto como si Morena negara que perdió en Ciudad de México.  

Insistió en minimizar esas derrotas en las elecciones por las gubernaturas antes en sus manos. Ni siquiera reflexionó sobre el hecho -increíble hasta hace unos días- de que el PRI sólo gobierna ahora al Estado de México, Oaxaca, Coahuila e Hidalgo, cuando durante décadas tuvo en sus manos las 32 entidades federativas.

La instrucción de la ultraderecha empresarial fue pública y clara, según videos que circularon en redes sociales sobre la reunión en la cual Claudio X. González advirtió que era necesario arrebatarle la mayoría a Morena y sus aliados para disponer de los presupuestos de egresos de los años restantes al sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Tampoco consiguieron este objetivo estratégico, aunque el conjunto de la alianza “Va por México” aumentó su número de diputados.

El PRI fracasó en su alianza en elecciones por gubernaturas: las perdió todas, y también en su meta de quitarle la mayoría legislativa a Morena, partido con apenas 7 años de fundado y que ahora será gobierno en 17 entidades federativas. Aun así, los grandes medios informativos lo presentan como perdedor del 6 de junio.

Artículo anteriorRedistribución de Poder Afectará la Lucha Anticorrupción e Impunidad en Edomex
Artículo siguienteExigirles a Alcaldes Derrotados que Trabajen y Rindan Cuentas