Reducción de Plurinominales No Es la Mejor Opción para la Democracia

103
0

Macario Lozano R.

No es descabellada la idea de Morena y del presidente López Obrador de reducir el número de diputados, tomando en cuenta que la nación más poderosa del mundo, Estados Unidos y cuya población supera por 215 millones de habitantes a la de México, tiene menos senadores y diputados federales, que allá les nombran representantes.

Sin embargo, eliminar a todos los plurinominales no sería lo mejor para la democracia y la representación popular del país: si, por ejemplo, con el 45 por ciento de la votación nacional un partido ganará los 300 distritos, el 55 por ciento de la población derrotada no tendría un sólo diputado; es decir, alguien que representara sus intereses y punto de vista sobre la conducción del país. Sería un caso extremo, pero matemáticamente posible, y sirve para ilustrar lo inconveniente que sería una reforma de esa naturaleza.

En cambio, sí podría disminuirse el número de legisladores sin causar problemas, si se reducen proporcionalmente los diputados de mayoría y de representación proporcional; es decir, hacer más chica la cámara en su conjunto, no solo en los legisladores plurinominales.

El PRI impulsó mucho tiempo esa idea, que era y es inconveniente. Y lo comprobó en carne propia en el Estado de México. Hace tres años ganó uno sólo de los 45 distritos electorales locales, pero con los diputados de representación proporcional llegó a 12 legisladores en su bancada. De haber prosperado su idea, en estos momentos tendría una sola curul, lo cual sería injusto para quienes votaron por ese partido.

Artículo anteriorResolvió PRI Mexiquense el Tema de sus Prospectos para el 2023
Artículo siguiente2 Minicomentarios “Avances en seguridad pública, pese a masacre en Tamaulipas”