*Hasta 1.2 millones de pesos por ayudar a obtener cambio de uso de suelo cobraban.
De la redacción
La corrupción, el tráfico de influencia y violación a la normatividad aplicable ocasionaron la expansión desordenada de la mancha urbana de Toluca, denunció el cuarto regidor del municipio, Arturo Chavarría Sánchez.
Atribuyó al ayuntamiento del período 2003-2006, encabezado por Armando Enríquez Flores, responsabilidad en la conversión de suelo agrícola en urbano, mediante el tráfico de influencia.
El integrante del ayuntamiento de Toluca, titular de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública, reveló que un cercano familiar político de Enríquez Flores incurrió en una especie de “coyotaje”, pues gestionaba cambios de uso de suelo inclusive cuando esta facultad la concentraba el gobierno estatal.
Cobraba hasta un millón 200 mil pesos por obtener de la comuna opinión favorable para que las autoridades estatales de la materia autorizarán el cambios de uso de suelo solicitados por fraccionadores y empresas inmobiliarias.
En ese período fue cuando más cambios de uso de sueño se aprobaron, pero mediante el tráfico de influencia del familiar político de quien era el presidente municipal, recalcó Chavarría Sánchez.
Detalló que mediante la corrupción, en promedio, cien hectáreas cambiaron de uso de suelo al año, y fue durante en ese trienio cuando más superficie del municipio cambió a uso habitacional, sin cumplir con la normatividad.
El cuarto regidor reaccionó con esta denuncia por ataques que, según dijo, dirigió Armando Enríquez Flores a las actuales autoridades del municipio durante las recientes campañas electorales.
Insistió en atribuir al político panista responsabilidad en el desorden del aumento de la mancha urbana. Precisó que cuando no se habían transferido las facultades a los municipios para autorizar el cambio de uso de suelo, en un año el influyente político familiar de Enríquez Flores logro que el gobierno municipal expidiera 50 opiniones favorables para que las autoridades del Estado aprobaran el cambio de uso de suelo a decenas de fraccionadores.
El ex alcalde de Toluca coordinó la campaña electoral de la planilla para miembros del ayuntamiento que apoyaron el PRI, PAN y PRD, y Chavarría Sánchez mostró su enojo por las críticas despiadadas que aquél hizo al ayuntamiento.
De paso, informó, Enríquez Flores contrató un crédito por 158 millones de pesos, pero, por los intereses, cuando terminó su período el pasivo creció hasta los 250 millones, y siguió creciendo, al grado que no se ha podido saldar. A la fecha se debe más del monto contratado inicialmente.