¿El supuesto fuego amigo?… Amarrando Navajas – Jairo A. Tell

149
0

¿EL SUPUESTO FUEGO AMIGO?…Amarrando Navajas.

POR: Jairo A. Tell

Una vez terminada la contienda electoral, desde ya comienza la carrera por la elección presidencial del 2024, y los detractores del presidente comienzan a reagruparse primero para impedir que López Obrador continúe en el cargo y enseguida para bajar de la contienda a los presidenciables que ya se perfilan por el partido en el gobierno. A saber Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Tatiana Clouthier, Santiago Nieto, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña son las caras visibles de la izquierda con miras a la elección presidencial del 2024. Tristemente para la derecha hoy más que nunca moralmente derrotada, no existe una cara visible que pueda concitar la simpatía de la sociedad en pleno. De acuerdo a Jorge Ramos, el periodista critico de Univisión, no existe un elemento de la derecha que se destaque para hacer frente a los posibles candidatos de MORENA. Aunque el “Cachorro” León Krause intento vanamente inducir la declaración de Ramos en contra de López obrador, este le arreglo la plana, quizás porque sus patrones de Televisa y Univisión tienen una relación más cercana con el presidente. Por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia Jorge Ramos se permitirá engrosar las filas de los “Damnificados” del Rating, como en su momento fueron López Dóriga, Loret de Mola, Víctor Trujillo y Adela Micha. “El presidente López Obrador no es ningún dictador” y debe concluir su mandato en 2024 pues gobierna dentro de la democracia. Krause tuvo que tragarse su coraje y después del entripado, soportar la exhibida que le dio el presidente en la conferencia mañanera del lunes 14 de junio del 2021. En otro tenor pero dentro del mismo tema, el golpeteo mediático será cada vez más rabioso porque el fracaso de la derecha en las recientes elecciones fue brutal. Así, la BOA, Frenna 1, Frenna 2, Va por México (PRI, PAN, PRD), y MC, así como Mexicanos en favor de la corrupción, los intelectuales orgánicos, y los intervencionistas extranjeros deberán reagruparse y cambiar sus estrategias pueriles para representar una verdadera oposición. Por ahí se dice que están preparando al perredista Miguel Ángel Mancera para proyectarlo con miras al 2024. Eso, si sale bien librado de las auditorias llevadas a cabo por el accidente de la línea 12 del metro de la ciudad de México. Sin duda, el amarrar navajas es solo una de las estratagemas emprendidas por la derecha para bajar de la contienda a los prospectos más fuertes de la 4T. Bajo esas circunstancias Claudia Sheinbaum jefa de gobierno de la ciudad de México, declaró en conferencia de prensa: “Me llevo muy bien con el Canciller Marcelo Ebrard y seria mezquino pensar en politizar el asunto del accidente de la línea 12 del metro”. En otro orden de ideas, Arturo Cano el periodista quien fuera columnista de Reforma, en sus mejores tiempos, asegura en entrevista para “El Chamuco” que la derecha perdió más de lo que gano y esa retórica de que lograron derrotar a la dictadura no es más que una “Chifleta” como dirían en mi pueblo, para engañar a sus electores y así generar la falsa percepción del avance de la derecha. Una cosa es cierta; ni todos los ataques provenientes de diferentes sectores y partes de la república y del exterior han podido minar la popularidad del presidente y del partido en el gobierno. Por ahora ni el imberbe e inculto Marko Cortes, ni el belicoso y cuasi madreador Alejandro “Alito” Moreno y mucho menos el gris y casi invisible Jesús “Chucho” Zambrano han podido despertar el interés de la ciudadanía para decantarse por su propuesta. Deberán mejorar en mucho su discurso y olvidarse de su muletilla acerca de la dictadura, del comunismo, del populismo y del Chavismo.

Nadie se llame a sorprendido, cuando no se ha hecho lo suficiente para concitar la aprobación y el respaldo de los ciudadanos. Cualquier político, de cualquier expresión política debe realizar un trabajo impecable ante los ojos de la ciudadanía para conservar y aumentar su capital político, so pena de ser castigados en las urnas por aquellos que se sienten olvidados, traicionados y burlados.

En otro tenor, muchos son los frentes que se abren para la 4T. Con miras a las elecciones del 2024. Teniendo la revocación de mandato en puerta, no es remoto que muchos actores políticos empiecen a mostrar su verdadero rostro (Fuera máscaras, es tiempo de definiciones) diría Andrés Manuel desde la tribuna. A pesar de todo, sigue adelante la cuarta transformación con mayoría simple o calificada o como se llame.

Artículo anteriorBanxico eleva previsión de crecimiento económico a 6.0%
Artículo siguienteReconoce E.E U.U. que No Alcanzará su Meta de Vacunación para el 4 de Julio