*Las obras en el transporte capitalino afectarán a millones de traslados de usuarios mexiquenses.
De la Redacción
La tragedia de la Línea 12 del Metro, la cual ocasionó el día de hoy la salida de la directora de ese sistema de transporte colectivo, Florencia Serranía, y su relevo por Guillermo Calderón, aunque es un hecho de la Ciudad de México afecta a cientos de miles de mexiquenses quienes diariamente utilizaban esa ruta del transporte masivo para acudir a trabajar o estudiar en la capital de la República.
Un alto porcentaje del aforo de los vagones de esa Línea correspondía a habitantes del oriente del Estado de México, especialmente de Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, por ello también afectará a mexiquenses la suspensión del servicio.
Las autoridades estatales no se han pronunciado respecto al impacto que el cierre temporal de la línea tendrá en los millones de viajes que realizan los habitantes de la zona oriente mexiquense cada año.
Especialistas en transporte prevén que la demanda de los servicios alternativos de transporte hacia y desde la capital del país se verán saturados, una situación que representará un grave problema.
Aunque el propio presidente Andrés Manuel López Obrador se ha comprometido a terminar las obras el próximo año, poco o nada han dicho las autoridades encabezadas por Alfredo del Mazo sobre el impacto que esto tendrá en el Estado de México, desde el tiempo de traslado hasta el impacto económico en esos miles de mexiquenses que hacen sus vida laboral y escolar en la capital del país.