Sufren Revés las Empresas Opuestas a la Ley de la Industria Eléctrica de la 4T

119
0
La CFE, ejemplo del impune saqueo neoliberal al erario durante muchos años.

*Los argumentos contra la libre competencia y libre mercado tampoco se pueden sostener.

De la Redacción

El objetivo de las empresas generadoras de energía eléctrica de revertir la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica Nacional, que pone límites a la participación de particulares en la generación y comercialización del fluido eléctrico, sufrió un tropiezo. El segundo tribunal colegiado en materia administrativo especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, por un unanimidad, revocó la suspensión provisional que el juez Juan Pablo Gómez Fierro había otorgado a dos empresas de la actividad, para que no les aplicaran las disposiciones de la citada Ley.

Suman cientos los juicios de amparos contra la reforma en cuestión, y en los casos en que se otorgaron las suspensiones provisionales y definitivas, antes de resolverse el fondo de los amparos, se argumentó que la Ley atenta contra la libre competencia y libre mercado.

Este tropiezo anticipa que los amparos no serán concedidos, porque en la generación de energía eléctrica y, menos, en el mercado nacional de la misma no existe actualmente la libre competencia, pues los particulares reciben subsidios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que en 6 años representaron para el gobierno dejar de recibir 430 mil millones de pesos.

Es decir, lejos de haber libre competencia, hay protección para las generadoras particulares de fluido eléctrico, a quienes por contratos leoninos la CFE debe comprarles su producción y comercializarla antes que el de la propia empresa pública. Y si no recibe los volúmenes pactados, de todos modos debe pagárselos como si se los entregaran.

Eso no es competencia, sino saqueo de fondos públicos, legalizado por los gobiernos de Felipe Calderón y Peña Nieto.

Artículo anteriorPerú, Nación con Políticos Propensos a la Corrupción, Pero se les Castiga
Artículo siguienteLa Toma de la Sede Nacional del PRI, un Caso con Tintes Surrealistas