Alianza PRI-PAN-PRD Araña Mayoría en Cámara Local: le Falta un Voto: ¿Lo Obtendrá?

96
0
Foto: Archivo.

*Los tres partidos reúnen 37 diputados. *Alianza Morena-PT-NA puede llegar a 36.

De la redacción

No puede hablarse de una alianza opositora del PRI-PAN-PRD, porque al Estado de México lo gobierna un priista, pero la oposición de izquierda en la próxima Legislatura Local será minoría, de acuerdo con los resultados de los cómputos distritales del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

A reserva de lo que determinen los tribunales jurisdiccionales en materia electoral estatal y del Poder Judicial de la Federación sobre las impugnaciones de resultados, rebase de topes de gastos de campañas y actos anticipados de campañas, la coalición “Va por el Estado de México” tendría 37 diputados, uno menos del necesario para obtener la mayoría simple o absoluta, como se le conoce al 50 por ciento más uno de los 75 diputados locales.

La alianza “Juntos hacemos historia”, aun sumando a los dos diputados del PVEM, llegaría a 36 y se colocaría a 2 curules para obtener esa mayoría simple o absoluta (como se le conoce al 51 por ciento de las curules).

Hace tres años Morena alcanzó la mayoría simple, y con sus aliados logró la mayoría calificada (dos terceras partes de los legisladores), lo cual le hubiera permitido incluso someter a juicio político al gobernador (sólo como ejemplo de lo que fue y podía ser con sus aliados).

BUSCARÁN ATRAER DIPUTADOS DE OTROS PARTIDOS

En la saliente Legislatura Local mexiquense se dieron maniobras para arrebatarle a Morena sus mayorías, y por momentos lo consiguieron, y hasta perdió la mayoría calificada con las deserciones de diputados de sus filas hacía las del PAN, pero recuperó ambas figuras legislativas. Se sospechó que los desertores recibieron mucho dinero, pero eso nunca se pudo, ni podrá comprobarse.

La tentación de impedir que Morena y sus aliados tengan el mayor grupo legislativo, aun sin la mayoría simple o absoluta, será grande desde el 5 de septiembre próximo, cuando se instale la 61 representación popular del Estado; sobre todo, porque a la coalición que encabezará el PRI le bastaría con obtener la incorporación de un solo diputado de un partido de la alianza adversaria o de Movimiento Ciudadano, para alcanzar la cifra mágica de 38.

De todos modos, aun así no presidiría el primer año la Junta de Coordinación Política, porque esta posición, la más importante en el Poder Legislativo, se define por el número de diputados de un partido, no de las coaliciones.

Por el número de sus diputados, al priismo le correspondería encabezar la JUCOPO el segundo años del trienio, justamente el más importante, porque en el mismo se dará la lucha interna de los partidos por la candidatura para gobernador, y las campañas electorales y la jornada de votación.         

Artículo anteriorEncarece Tortilla la Especulación con Maíz en Bolsa de Chicago: Creció Importación
Artículo siguienteCaptura FGR a Cárdenas Palomino, Ex Brazo Derecho de García Luna