*La estación radiodifusora de UAEM promoverá los derechos de las audiencias.
De la redacción
La estación radiodifusora Uni Radio 99.7 FM, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), por primera vez en su historia tiene al frente a una mujer, formada profesionalmente, además, en uno de sus espacios académicos.
Jacqueline Valderrabano Malagón fue nombrada directora del medio de comunicación de la Máxima Casa de Estudios de la entidad mexiquense, cuyo perfil se aparta de las pautas de las radiodifusoras comerciales.
La directora de Uni Radio 99.7 FM destacó que su compromiso será el de promover y preservara través de la voz universitaria los derechos de las audiencias a partir de la generación de contenidos para todo público.
Subrayó que esos objetivos constituyen uno de los ejes prioritarios de la agenda de trabajo para la radiodifusora de la Universidad Autónoma del Estado de México. En su turno, Ginarely Valencia Alcántara, directora general de Comunicación Universitaria, subrayó que Valderrabano Malagón se convierte en la primera mujer al frente de la radiodifusora de la UAEM, cuyo reto es dar respuesta a los temas de interés público que la sociedad demanda.
Por ello, adelantó, el contenido de Uni Radio 99.7 FM buscará fortalecer el proyecto de integridad e inclusión, eje de trabajo de la administración universitaria 2021-2025 que encabeza el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.
Entre los temas prioritarios a desarrollar estarán los de equidad de género, la transparencia y promoción de los derechos humanos. Formarán parte de la temática que impulsará la emisora de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Junto con Valderrabano Malagón fueron nombrados Marinho Aguilar Albarrán, como subdirector de Radio; y Paulina Fuentes Ruiz, como subdirectora de noticias.
Las autoridades universitarias aprovechan los recursos profesionales que forma. Valderrabano Malagón es egresada de la licenciatura en Comunicación, y en dos ocasiones obtuvo el premio de “Periodismo sobre innovación científica y tecnológica”, que otorga el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) y es coautora del libro “Narrar la ciencia: una mirada desde el periodismo”.
De 2007 a 2008 y de 2014 a 2016 fue conductora y reportera de información general del noticiero “Criterio” de Uni Radio 99.7 FM, y entre 2004 y 2005 fue responsable de la barra programática del gobierno estatal del medio informativo “Radio Bienestar” 1320 AM.