Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Demoledora Autocrítica de Senador Panista: Fracaso la Alianza PRI-PAN-PRD

Demoledora Autocrítica de Senador Panista: Fracaso la Alianza PRI-PAN-PRD

177
0

*La coalición se formó para ganar las gubernaturas: no ganamos ni una: D. Zepeda.

De la redacción

En la misma línea del segmento de sus correligionarios panistas autocríticos, el senador Damián Zepeda sometió a una demoledora crítica a los resultados electorales obtenidos por la coalición “Va por México”, integrada por el PAN-PRI-PRD, participantes en las elecciones del 6 de junio.

Sobre el mismo tema y con desaprobación y preocupación por lo ocurrido en las urnas, se pronunciaron el senador Gustavo Madero y el gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, pero no fueron tan didáctico en la explicación de lo ocurrido, como lo hizo el legislador y ex dirigente nacional del panismo.

“Formamos la alianza para ganar las gubernaturas, y de las 13 la coalición no ganó una sola: las perdió todas”, subrayó y recordó que en los triunfos panistas de Querétaro y Chihuahua el PRI era adversario.

Recordó que su partido el PAN entró a las contiendas con 4 gubernaturas en sus manos de las 15 en disputa, pero conservó sólo dos, justamente en las que participó sólo. Y donde lo apoyaron el PRI y el PRD: Nayarit y Baja California Sur, fue derrotado, en una clara prueba del fracaso de la coalición.

La reflexión y demoledor análisis autocríticos del senador Zepeda no tienen desperdicio, y contrastan con el optimismo de sus dirigentes, los cuales insisten en que les fue bien.

Movimiento Ciudadano llegó a la jornada de votación sin gobiernos estatales, y salió con uno (el del rico estado de Nuevo León). “El PRI perdió en los 15 estados en donde participó, incluyendo los 8 que gobernaba”, recordó Zepeda.

Con madurez, el legislador reconoció el avance de Morena, partido al cual Marko Cortés (PAN), Alejandro Moreno (PRI) y Jesús Zambrano (PRD) consideran perdedor.

“Como pueden sostener y engañarse que Morena perdió, si entró con una sola gubernatura en su poder de las 15 en disputa, y salió con 12, incluyendo la ganada por sus aliados”, comentó un enojado senador Zepeda, quien exigió autocrítica a sus dirigentes y a no caer en el autoengaño.

Ahora, enfatizó, “si nos vamos al tema de la población, Morena entró a las campañas gobernando a 3.7 millones de mexicanos (los de Baja california) y salió con el triunfo en estados en donde viven 24 millones. Además, gobernaba 7 estados y ahora serán 17. ¿Cómo puede decirse que no ganó?”, concluyó.

Artículo anteriorHay en el país 84.1 millones de usuarios de Internet, INEGI
Artículo siguienteIntervendrá Gobierno Federal para Poner Orden en el Mercado del Gas L.P.