*Los activos virtuales carecen de valor intrínseco, explicaron.
Gabriel L. Villalta
El Banco de México (Banxico), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) advirtieron sobre el riesgo que implica utilizar activos virtuales como las criptomonedas (Ejem. Bitcoin, ETH y XRP) y reiteraron que su uso en el país no está autorizado.
Las autoridades indicaron que los activos virtuales no son una moneda de curso legal en el país ni tampoco son divisas bajo el marco legal vigente. Explicaron que los activos virtuales, también conocidos como cripto-activos, solo son mecanismos de almacenamiento e intercambio de información electrónica y carecen de valor intrínseco, por ello su valor es muy volátil y altamente especulativo.
Y advirtieron: “las instituciones financieras del país no están autorizadas a realizar y ofrecer al público operaciones con activos virtuales como medio de cambio, como deposito de valor o como otra forma de inversión. Y quienes lo ofrezcan serán sujetas a las sanciones aplicables”.