Amplia Respuesta de Narradores y Poetas a Concurso de UAEM

161
0

*Más de mil trabajos de poesía y narrativa participaron en el certamen de la UAEM.

De la redacción

Los concursos internacionales de poesía y narrativa de la Universidad Autónoma del Estado de México lograron este año amplia respuesta de poetas y novelistas de decenas de países.

Entre ambos géneros, los participantes superaron los mil. Estos certámenes despertaron el entusiasmo en los continentes americano y europeo. En el caso de la poesía, el jurado estuvo integrado por las poetas mexicanas Lorena Huitrón Vázquez, Hilda Zeltzin Cabrera Maldonado y la italiana Enzia María Gabriela Verduchi Acuña, y dio fe de los resultados el notario 170, Armando Garduño Pérez.  

En el concurso Internacional de Poesía “Gilberto Owen Estrada” la triunfadora fue Ingrid Bringas Martínez, con el poemario “Frontera Cuir”. A este certamen se presentaron más de 400 trabajos de 22 países.

Compitieron literatos y literatas de naciones de larga tradición cultural, como Alemania, Argentina, México, Brasil, Canadá, Chile y Costa Rica. La gran participación representó un arduo trabajo del jurado por la calidad de los poemarios.

En el concurso de narrativa “Ignacio Manuel Altamirano” se presentaron trabajos de más de 32 países, como Reino Unido, España, Argentina, Perú, Uruguay y Chile y las obras superaron el número de 600. El triunfador fue el mexicano Raúl Carrillo Arciniega, con su novela “Hotel Francés”.

El jurado que formaron la escritora Ana Clavel, Humberto Guzmán y Antonio Ortuño concedió menciones honoríficas al mexicano David Alfonso Estrada, por “Júpiter, hay algo que no sabes”; y al ecuatoriano Roberto Ramírez Paredes, por “Evangelio amoroso del detective formidable”.

Los jurados deliberaron los días 15 y 16 de junio, a distancia, con la participación de la secretaria de Difusión Cultural de la UAEM, María de las Mercedes Portilla Laja; y el director de Publicaciones Universitarias, Jorge Eduardo Robles Álvarez.

Las obras triunfadoras y las que obtuvieron menciones honoríficas serán presentadas en la próxima “Feria Internacional del Estado de México”, que se efectuará del 24 de septiembre al 3 de octubre de este año, que copatrocina la Máxima Casa de Estudios mexiquenses, anunció la propia institución.

Artículo anteriorPide Cobrarles Impuestos a Medios – Cartas a la Redacción
Artículo siguienteSeñalamientos de Traiciones y Malos Dirigentes en Derrotas de Morena