*También se expresas aspiraciones y ambiciones por los espacios de poder.
De la redacción
La pérdida de diputaciones federales y locales y de ayuntamientos por la coalición “Juntos Hacemos Historia”, formada por Morena-PT-NA, dejó inconformes a grupos domésticos, en la clásica sentencia de que “las victorias tienen muchos padres y las derrotas son huérfanas”.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la saliente Legislatura Local y coordinador de los diputados de su partido, Maurilio Hernández González, denunció públicamente que hubo traiciones en las contiendas y eso contribuyó a algunas derrotas.
No citó nombres, pero adelantó que quienes hicieron campañas y llamaron a votar a favor de los adversarios de la alianza “Juntos Hacemos Historia” serán sancionados por la instancia partidista del tema.
La declaración de Hernández González se produjo poco después de que Emilio Ulloa Pérez, quien buscaba la candidatura para alcalde de Nezahualcóyotl, exigiera cambios en la dirigencia estatal de Morena y criticara la falta de eficacia y experiencia en campañas electorales de sus representantes provisionales en el Estado de México (con una lista nominal de casi 12.4 millones votantes).
El presidente de la JUCOPO, quien se reeligió por el distrito local de Tultitlán, es presidente del Consejo Estatal de Morena, por ello las críticas de Ulloa Pérez lo aludieron, sin mencionarlo por su nombre.
Entre los cuadros morenistas mexiquenses circuló una grabación, presuntamente de Emilio Ulloa Pérez, en la cual éste ordenaba a sus seguidores de Nezahualcóyotl votar a favor del candidato del Movimiento Ciudadano a alcalde, Juan Zepeda Hernández.
En la conversación, no desmentida por Ulloa, les dice: “Vamos por Movimiento Ciudadano y su voto lo van a marcar para que aquel cabrón sepa que cumplimos el compromiso. Opera eso en chinga, por favor. No quiero fallas”.
La no identificación del “cabrón”, a quien debían cumplirle el compromiso abrió la puerta a las especulaciones entre morenistas. Hubo quien atribuyó el compromiso con Zepeda Hernández, y los más “sospechosistas” quedaron convencidos que era con altos funcionarios del gobierno estatal. Otros siguen convencidos que fue con uno y otros, pues ni el PRI ni el gobierno estatal querían que Nezahualcóyotl quedara en manos del Movimiento de Regeneración Nacional.
LA LUCHA POR COORDINACIÓN DE DIPUTADOS
Durante los tres años de la saliente Legislatura Maurilio Hernández González fue el coordinador de los diputados de Morena, quienes hicieron mayoría simple, y con ello adquirieron el derecho a ocupar la presidencia de JUCOPO todo el trienio legislativo. Ahora tendrán el grupo mayor de legisladores, pero sin el número mágico de 38, por ello y de acuerdo con la norma interna del Legislativo, sólo podrá encabezar al órgano de gobierno un año.