*Rogelio Ramírez de la O será titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
De la redacción
En la segunda mitad del sexenio federal, el economista Rogelio Ramírez de la O se encargará de la estratégica Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en relevo de Arturo Herrera.
Se prevé que en la primera quincena del próximo mes asuma el cargo, en lugar de Herrera, propuesto al Senado de la República para gobernador del Banco de México (BANXICO).
Ramírez de la O deberá ser ratificado por la Cámara de Diputados Federal, con mayoría simple, y no tendrá problemas para recibir el visto bueno, pues Morena tiene mayoría.
Con este nombramiento, el presidente López Obrador reconoce y recompensa, más allá de los indiscutibles méritos del próximo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien tiene prestigio nacional e internacional, a otro personaje de los que han asumido riesgos políticos e incluso físicos por seguir al ahora mandatario en los tiempos difíciles.
Al menos tres de quienes en 2006 y después del “plantón” en el Paseo de la Reforma -para protestar contra el fraude electoral que llevó a la presidencia a Felipe Calderón Hinojosa- formaron parte del gabinete del “presidente legítimo”, ocupan ahora posiciones estratégicas en el grupo gobernante.
Ramírez de la O estuvo en ese gabinete, estuvo también la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quienes se expusieron a sufrir represión física por parte del calderonismo.
Otro de los integrantes de ese gabinete legítimo, grupo duramente atacado en los grandes medios informativos, fue Octavio Romero Oropeza, ahora director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX).
Ramírez de la O será el tercer secretario de Hacienda y Crédito Público en menos de tres años de iniciado el sexenio. Antes estuvieron, Carlos Urzúa y el saliente, Arturo Herrera, propuesto para gobernador de BANXICO, en donde se encontrará con Gerardo Esquivel, con quien coincidió como subsecretario de la SHCP.
La propuesta de Rogelio de la O, como en su momento lo fue la de Arturo Herrera, ha sido considerada acertada por las cúpulas de la iniciativa privada, incluso en el caso del próximo gobernador del Banco de México los dueños del dinero lo ven con buenos ojos para que, llegado el tiempo, Morena lo postule para la presidencia de la República, y de la misma forma, la anunciada propuesta para que Herrera encabece al Banco con autonomía constitucional, fue bien recibida por diversas organizaciones empresariales.