Inicio Cultura, Arte y Espectáculos Fracasaron Otra Vez Encuestas en Elecciones de Gobernadores

Fracasaron Otra Vez Encuestas en Elecciones de Gobernadores

106
0
Foto: Archivo

*Fueron utilizadas como propaganda. *Dieron otra vuelta de turca a su descrédito.

De la redacción

Las casas encuestadoras sobre preferencias electorales también resultaron damnificadas junto con los partidos de la alianza “Va por México” el pasado 6 de junio. Sus resultados previstos difirieron mucho de los arrojados por las urnas.

Hubo quienes acertaron qué partido ganaría cada gubernatura, pero se equivocaron hasta el ridículo en los porcentajes de las ventajas. El peor papel lo hizo “México Elige”, en Sonora. Sus encuestas de salida le daban 11 puntos de ventaja al priista Ernesto Gándara, pero perdió por 17: se equivocó con 28 puntos.

En general, todas fallaron porque previeron contiendas cerradas, lo cual no coincidía con la percepción de los votantes de cada estado. Ello se explica porque las encuestadoras aceptaron  dinero para formar parte de las estrategias propagandística de los partidos políticos.

Con esto le dieron otra vuelta de tuerca más a su escasa credibilidad, pues a los ojos de la sociedad no fueron profesionales, sino parciales para ayudar especialmente a la coalición PRI-PAN-PRD. Hubo una gran diferencia entre sus pronósticos y lo que ocurrió en las casillas.

EL CASO “MÉXICO ELIGE”

Hasta la fundación “México Elige”, la cual efectúa evaluaciones del apoyo que los gobernadores tienen en sus respectivos pueblos, fracasó ahora en sus encuestas, con un severo daño a su credibilidad.

Además de fallar, sus directivos incurrieron en el grave error de atribuirle a supuestas acciones de la delincuencia organizada en Sonora, Sinaloa y Baja California Sur los resultados distintos a los que sus encuestas indicaban.

No aceptaron sus deficiencias ni, mucho menos, que hayan falseado deliberadamente las preferencias electorales para favorecer por dinero a los adversarios de Morena y sus aliados. En Baja California, donde si bien ubicaban en primer lugar a Morena, le otorgaban el segundo lugar a Guadalupe “Lupita” Jones, del PRI-PAN-PRD, muy por encima de Jorge Hank Rhon. Al final la bella dama quedó en tercer lugar, como ocurrió en Campeche, donde daban como triunfador al candidato del PRI-PAN-PRD, quien al final quedó en tercer lugar.

“Reforma” y “Latinus” daban empate técnico en Guerrero y Sonora, cuando las poblaciones de esos estados sabían bien que los candidatos de Morena llevaban clara ventaja, como se probó el día de la jornada de votación. Todas perdieron credibilidad.

Artículo anteriorReconoce y Recompensa AMLO a Quienes se Arriesgaron con él en 2006
Artículo siguienteEchan Montón al Líder del PRD: lo Culpan del Fracaso en las Urnas