Juan Zepeda, Elemento Clave de Estrategia para Dividir a Izquierda en Edomex, ¿Lo Repetirá en 2023?
Augusto L. Robles
Juan Zepeda Hernández, senador de la República, ex candidato a gobernador del Estado de México y derrotado candidato del Movimiento Ciudadano a alcalde de Nezahualcóyotl, proyecta autenticidad como político de nuevo perfil, pero cuadros de Morena sostienen que es solo una invención de los grandes intereses económicos y su poder fáctico mediático, que lo han convertido en factor para favorecer al PRI y al PAN.
Es extremadamente difícil probar eso; sin embargo, sí ha sido evidente que desde 2017 Zepeda fue inflado por los grandes medios nacionales como candidato a gobernador del Estado de México. Ese apoyo le permitió al PRD obtener su mayor votación en la entidad mexiquense después de la fundación de Morena, y la mayoría de esos votos provinieron de los simpatizantes de izquierda y se los restó a la candidata de Morena, Delfina Gómez, y posibilitó el apretado triunfo de Alfredo del Mazo Maza.
En el proceso electoral de ayuntamientos de este año, cuya jornada de votación ocurrió el 6 de junio, Zepeda Hernández recibió un amplio apoyo mediático, incluso el supuesto respaldo a su candidatura de Emilio Ulloa Pérez, y por el cuál éste tiene un pie fuera de Morena. A Zepeda le asignaron en Neza el mismo papel que en la lucha por la gubernatura: debilitar a la izquierda, pero aun cuando quedó en segundo lugar, no pudo ganar.
Quedó en segundo lugar y relegó a un lejano tercer lugar al candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, el perredista Héctor Míguel Bautista, quien llegó a ser el segundo mando jerárquico nacional del perredismo, senador de la República, diputado federal y presunto máximo líder político de ese segundo municipio más poblado del Estado.
A diferencia de 2017, ahora Zepeda y sus patrocinadores no pudieron evitar el triunfo de Morena en Nezahualcóyotl, pero será senador hasta el 30 de noviembre de 2024, y no se descarta que antes repita en la contienda por la gubernatura, repitiendo el papel de debilitar a la izquierda en 2023.