*La prueba sería menos costosa e invasiva que las opciones actuales.
De la Redacción
La Universidad Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de Fisiología Celular, ha desarrollado una prueba para detectar en saliva al coronavirus causante de la Covid-19.
Se trata de un esfuerzo conjunto con la secretaría de Educación capitalina y es coordinado por Víctor Valdés Rodríguez, investigador de Instituto universitario, quien informó se trata de una prueba sencilla y segura, adicionalmente es menos invasiva y resultará más económica que las opciones PCR disponibles actualmente en el mercado.
De acuerdo con Valdés Rodríguez, el coronavirus se encuentra, además de en el tracto respiratorio, en las glándulas salivales sin consecuencias clínicas mayores, pero en altas concentraciones, lo cual facilita su contagio, pero también hace posible ocupar este fluido para detectar su presencia en el organismo.
La prueba se encuentra actualmente en etapa de validación en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), donde ya se prepara un protocolo para comprobar sus eficacia, el cual se planea expandir para su validación clínica.
Al reducir costos y simplificar el proceso, la nueva prueba sería un factor importante para realizar pruebas extensas en centros de trabajo, escuelas y oficinas y detectar de manera oportuna casos positivos y, especialmente, los de asintomáticos, fuente importante de transmisión.
*Con información de “La Jornada”.