*El vocalista de los Yonics apoyó a Morena en Guerrero. *Criticaron la vacunación.
DE LA CORRESPONSALÍA
Acapulco, Gro.-El día 4 de este mes falleció una de las voces mejor dotadas de los últimos 40 años entre los cantantes de los grandes grupos musicales: Juan Manuel Zamacona, vocalista de “Los Yonics”.
Su desaparición física entristeció a sus seguidoras y seguidores, pero los grandes medios informativos minimizaron lo ocurrido por razones políticas, pues el músico guerrerense asoció este año su nombre a la campaña de Morena por la gubernatura.
Dieron a conocer la noticia, pero sin la cobertura acostumbrada para los casos de cantantes famosos. Como si deliberadamente hubieran decidido no darle realce a lo que fue y representó en la balada romántica el vocalista del grupo guerrerense, oriundo de San Luis de la Loma, región de la costa grande.
Le cobraron la factura por haber respaldado inicialmente la precandidatura del senador morenista Félix Salgado Macedonio, quien fue víctima de la más despiadada campaña mediática que haya padecido un aspirante a gobernar su estado, en toda la historia. Lo acusaron de violador sexual.
Los grandes medios informativos de alcance nacional, los partidos de la coalición “Va por México” y la ultraderecha empresarial hicieron una cuestión de intereses y de honor impedir el triunfo de Morena en Guerrero.
Con apoyo del Instituto Nacional Electoral (INE), especialmente de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama y de la mayoría de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Va por México logró la cancelación del registro de Salgado Macedonio.
El vocalista de grandes éxitos musicales como “Palabras tristes, “Soy yo”, “Rosas Blancas”, “Perdón por tus lágrimas”, “Pero te vas a arrepentir” y “Títere”, entre muchos otros, se sumó después a la campaña de Evelyn Salgado Pineda, hija de Félix, quién sustituyó a éste en la candidatura para gobernar Guerrero. Triunfó a pesar de que sólo tuvo uno de los dos meses para hacer campaña.
Juan Manuel Zamacona públicamente respaldó a Morena y participó en los actos proselitistas, por lo que los intereses que perdieron, incluyendo a los grandes medios informativos, lo ubicaron como adversario.
Por esa razón la información sobre su fallecimiento no recibió la cobertura que merecía su figura no sólo artística, sino también emblemática de lo que una enorme fuerza de voluntad puede lograr para superar sus discapacidades y triunfar, cuando parecen condenados a fracasar en la vida, como fue su caso: sus dos piernas se atrofiaron por la poliomielitis que padeció cuando tenía dos años, sin una madre a su lado, y que lo obligó a usar aparatos y muletas para su movilidad. Por morir de Covid-19 pese a estar vacunado, hubo críticas la campaña de inmunización.
¡Descanse en paz el excepcional cantante!