*Este año entró en vigor la reforma que prevé el incremento gradual de las aportaciones tripartitas.
Gabriel L. Villalta
El Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cumplió 24 años de funcionamiento. De acuerdo con datos de la CONSAR, el sistema administra más de 68 millones de cuentas por más de 4.9 billones de pesos, equivalentes al 21.2% del PIB.
Los recursos invertidos en las Afores representan el 31.39% del total de activos del sistema financiero. El SAR otorgado a los trabajadores una tasa de rendimiento anual nominal de 11.21% y 5.48% en términos reales.
No obstante estas tasas, el informe de la CONSAR añade: “desde el inicio de operaciones del SAR (1997), los ahorradores han obtenido rendimientos netos de comisiones por el equivalente de 2.59 billones de pesos, lo que representa el 52.5% del ahorro total acumulado en las cuentas individuales de los trabajadores”.
Para finalizar, la comisión resaltó la reforma al sistema entrada en vigor este año, la cual prevé el incremento gradual de las aportaciones tripartitas hasta alcanzar 15.0% del salario base de cotización en el año 2030 y el fortalecimiento de la pensión garantizada.