***Carta a la Redacción de “El Espectador”***
MORENA ESTÁ, AHORA SÍ, OBLIGADA A
CONVERTIRSE EN VERDADERO PARTIDO
Atizapán de Zaragoza, Méx., a 21 de junio de 2021
Lic. Augusto Lozano Robles
Presidente editor de El Espectador
Voté por Morena el día 6 de este mes, porque apoyo la lucha contra la corrupción, la impunidad, la pobreza, desigualdad y marginación. Como decenas de millones de mexicanos, estoy seguro de que necesitamos dejar atrás para siempre los gobiernos al servicio de quienes se enriquecieron con el tráfico de influencia y la corrupción.
Lograr estos objetivos, como es entendible, requiere del respaldo organizado, articulado y estructurado de la población, lo que desafortunadamente no existe, porque Morena como partido no está a la altura de los desafíos del momento. No tiene liderazgos eficaces, que conduzcan el apoyo más allá de las urnas en las fechas de las elecciones. Le sobraban, en cambio, oportunistas, convenencieros, que lo mismo les da estar en el PRI, PAN, MC, PVEM o PT, si les permiten trepar a los cargos y enriquecerse desde los mismos, a los que deben expulsar.
No se ha reflexionado, pero si las elecciones del 6 de junio en el Estado de México hubieran incluido la de gobernador, el PRI-PAN-PRD hubieran ganado el cargo. Tuvieron más votos que la alianza “Juntos hacemos historia”.
Desde que dejó el cargo principal de dirigencia el presidente Andrés Manuel López Obrador la militancia no ha crecido. Tiene mucho respaldo de los electores, pero sus afiliados son muy pocos, como lo muestran los números de militantes inscriptos en el INE. Y a dispuesto de mucho tiempo y dinero para organizarse y convertirse de verdad un partido moderno, eficaz, con decenas de millones de afiliados y liderazgos con arraigo partidista y social, lo que no es, como se necesitan para consolidar la cuarta transformación y desbaratar los planes de regresión de la derecha.
Morena debe tener comités seccionales, municipales, regionales, estatales y un nacional, que trabajen permanentemente con la gente, aumenten su militancia, la capaciten ideológicamente y formen cuadros en estos niveles, porque no los tiene y por eso recurre a los del PAN y del PRI, que no buscan, ni les importan los objetivos de la organización. Pueden lograr y sólo es cuestión que entiendan cuáles son las tareas actuales y para el futuro mediato y a largo plazo.
Cuenta con dinero y tiempo para trabajar y con un gran respaldo social, que no es de su reducida militancia formal, pero no debe desperdiciar el tiempo, como lo hizo Yeidckol dolosamente para perjudicar a su partido. Morena debe conducir el respaldo social a las causas de la cuarta transformación.
Le agradezco de antemano la publicación de mis reflexiones
Ricardo Ernesto Dimayuga Iturbe