Aumento en Casos Activos y Hospitalizaciones Obligan Retroceso en Semáforo E.

132
0

*También se modificó el método de evaluación del semáforo.

De la Redacción

El día de hoy el Estado de México regresa al semáforo epidemiólogico naranja, después de estar en amarillo tan solo una semana. La medida es acertada, porque los contagiados de Covid 19 crecieron al doble de lo que llegaron a ser en la parte más controlada de la epidemia: 2 mil 781 casos, de los cuales mil 283 son atendidos en nosocomios de la Ciudad de México; es decir, más de la mitad.

Las autoridades de salud federales anunciaron modificaciones en el criterio de integración del semáforo, dándole ahora mayor peso a la disponibilidad de camas para la atención a los enfermos de este padecimiento, y menor importancia al número de infectados estimados, con lo cual la situación del semáforo epidemiológico en todo el país se modificó.

En el caso del Edomex, el número de fallecidos hasta el viernes de la semana pasada sumaba 27 mil 755, pero ya sin contabilizar los casos de los mexiquenses que en los últimos meses fallecieron fuera del territorio estatal, a donde fueron a curarse.

En un principio estos se sumaban a los que morían en la entidad, pero las autoridades dejaron de hacerlo; es decir, en realidad el número de decesos de mexiquenses supera con mucho los 30 mil.

Para tener una idea de cuánto ha costado la pandemia en términos de vidas en el Estado de México, es necesario recordar que los fallecidos representan tantos como la población total de Malinalco o la de Xalatlaco, que no son las demarcaciones menos pobladas del estado.

Artículo anteriorContinúa la Violencia Asesina Contra Informadores Profesionales
Artículo siguienteAprueban Modificaciones Legales en Tema de Identidad de Género