*En 2022 se disputarán 6 gubernaturas: los partidos no descansarán.
De la redacción
Los partidos políticos y coaliciones no tendrán tiempo para descansar, porque desde ahora deben comenzar a preparar su participación en la lucha por las gubernaturas que estarán en juego el próximo año, de acuerdo con un análisis de “El Espectador”.
En 12 meses más deberán reorganizarse internamente, después de los resultados del proceso electoral en fase de calificación, acordar la formación de alianzas, seleccionar y postular candidatos, efectuar precampañas y campañas y acudir con sus abanderados a la cita en las urnas.
Estarán en disputa las gubernaturas de Oaxaca, Tamaulipas, Hidalgo, Durango, Aguascalientes y Quintana Roo. Estos dos últimos estados con escaso peso demográfico y electoral.
En particular, quien debe prepararse más es el PRI, porque entre esos seis estados electoralmente en juego figuran dos de los cuatro que todavía gobernará para entonces; este año perdió dos terceras partes de sus gobiernos estatales, y el próximo estarán en juego la mitad de los restantes en su poder.
El Partido Revolucionario Institucional buscará conservar el próximo año las gubernaturas de Hidalgo y Oaxaca, mientras el PAN hará lo propio de Tamaulipas, Durango y Aguascalientes.
Quintana Roo constituye un caso especial, porque el gobernador Carlos Joaquín González era del PRI, medio hermano, precisamente, del ex dirigente nacional de ese parido, Pedro Joaquín Coldwell, quién desde ese cargo le correspondió reconquistar la presidencia de la República de manos del PAN, con Enrique Peña Nieto como candidato en 2012.
No obstante, desde 2015 su medio hermano fue sujeto a campañas de descrédito para impedir que fuera candidato a gobernador en 2006. Sus adversarios internos lograron su objetivo.
Carlos Joaquín fue postulado al final por el PAN, con el PRD en el mismo papel hecho ahora en la coalición “Va por México”. Ganó y ahora es gobernador panista, totalmente: nadie recuerda el papel de damo de compañía que el partido del sol azteca hizo en Quinta Roo.
Dadas estas condiciones, el PAN buscará mantener el poder en esa entidad caribeña, reconocida como la joya de la corona en materia de turística en nuestro país.
Lo cierto es que los partidos políticos no tendrán tiempo para descansar, porque los próximos tres años serán electorales: en 2022 seis gubernaturas estarán en disputa, y en 2023, otras dos estarán en juego, ambas actualmente del PRI: Estado de México y Coahuila, entidades federativas donde jamás se ha visto la alternancia de partidos desde que fue fundado el PRI con otro nombre allá por 1929.