Urge reducir la brecha laboral entre hombres y mujeres, BM

122
0

*Sobre representación de mujeres en ocupaciones más afectadas por la pandemia.

Gabriel L. Villalta

El Banco Mundial (BM) pidió garantizar la inclusión de las mexicanas en el mercado laboral con empleos bien remunerados y de calidad, y lo consideró “crítico para el desarrollo del país, en un contexto en el que muchas mujeres han perdido su empleo a causa de la pandemia”.

Las mujeres, explicó, están sobrerrepresentadas en algunas de las ocupaciones más afectadas por la crisis sanitaria, como el comercio minorista, el turismo, y la hospitalidad, mientras los hombres están más presentes en la construcción o la fabricación.

Datos del organismo revelan que, en 2019, antes de la pandemia, la participación laboral de las mujeres fue tan sólo de 45.0%, comparada con 77.0% para los hombres, una brecha de 32 puntos porcentuales.

En América Latina y el Caribe, esta brecha solo es mayor en Guatemala. Si las mujeres participaran a la misma tasa que los hombres, el ingreso per cápita del país sería 22.0% mayor.

Artículo anterior‘El PRD Nos Hizo Perder Sultepec: Nos Libramos del PVEM y Se Coló Aquel’
Artículo siguienteToma Posesión Pedro Castillo como Presidente del Perú