Evitar ‘Año de Hidalgo’ y Maniobras a Favor de Aviadores por Parte de Ediles

103
0

*También “despiden” a allegados, quienes demandan y ganan juicios laborales.

De la redacción

El sistema de fiscalización y el de Anticorrupción del Estado de México y Municipios (que nunca ha detectado indicios de corrupción en su historia), deben intensificar sus tareas de prevención, para evitar daños al patrimonio de los municipios por parte de los alcaldes salientes.
La experiencia enseña que en los últimos meses de cada trienio se perpetra el llamado “año de Hidalgo”; es decir, se cometen actos de corrupción por las autoridades salientes, lo cual ahora puede ser más grave en los casos de los presidentes municipales que buscaban reelegirse y sus gobernados les dieron la espalda, precisamente, por haber trabajado mal.
Mario Santana Carbajal, quien por tercera ocasión es diputado local electo y ha gobernado Villa Victoria cuatro veces, conoció el modus operandi de los presidentes municipales en el último año de los trienios.
Conoce muy bien el tema, porque fue presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México, autoridad que sanciona y atiende los conflictos laborales entre los servidores públicos con los tres poderes del Estado, municipios, organismos con autonomía constitucional y auxiliares.
En una entrevista con “El Espectador”, concedida después de dejar el cargo, narró que los conflictos laborales registrados cada fin de gestión de los ayuntamientos y que ocasionan la erogación de altos montos por indemnizaciones en juicios perdidos, los promueven personal de confianza de los alcaldes, inclusive “aviadores”. Y ganan las demandas
Por tratarse de gente cercana de los presidentes municipales, éstos incurren en despidos injustificados para propiciar las demandas, y luego no asisten a las audiencias, por lo que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje aplica la ley, la cual establece que cuando la parte demandada no se presenta a la audiencia, se da por ciertas todas las reclamaciones del trabajador demandante.
En estas circunstancias, hasta un “aviador” puede demandar por despido injustificado, en contubernio con el alcalde, porque el ayuntamiento de que se trate deliberadamente no contesta la demanda: aquél gana el juicio y es indemnizado con cargo a las finanzas municipales.
Así, al no contestarse la demanda y darse por ciertas todas las reclamaciones del demandante, no se examina ni discute si era “aviador” y que pudo ser denunciado penalmente por cobrar sin trabajar, explicó en la entrevista Santana Carbajal, quien será por tercera ocasión legislador local de mayoría.
Esta es la razón principal a las grandes sumas de dinero que deben los ayuntamientos por indemnizaciones a trabajadores, conocidas como pasivos laborales. También otras modalidades de corrupción se agudizan en el último año de cada trienio municipal.

Artículo anteriorOcoyoacac, Escenario del Fracaso en las Urnas para Gente de la Farándula
Artículo siguienteAMLO: No Más Ríos de Dinero Ni Tráfico de Influencias para Dueños de Medios