AMLO: No Más Ríos de Dinero Ni Tráfico de Influencias para Dueños de Medios

148
0

*Dueños de los medios vendían a gobierno desde un tornillo hasta helicópteros.

De la redacción

Los medios informativos y los periodistas tendrán garantizada la plena libertad de expresión, pero los ríos de dinero que recibían de la presidencia de la República en los sexenios pasados no volverán. “Vendían al gobierno desde un tornillo hasta helicópteros”, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“No se repartirá dinero del pueblo a los potentados”, reiteró el mandatario al tocar el tema de las críticas permanentes de los grandes diarios impresos y noticieros de radio y televisión a su gobierno.
Información de la Presidencia de la República indica que, anualmente, las empresas dueñas de periódicos, cadenas de radio y televisión y periodistas famosos facturaban y cobraban 10 mil millones de pesos. Solo para ejemplificar, esa cantidad sería suficiente para financiar dos años las actividades de la Universidad Autónoma del Estado de México, la cual atiende a cerca de 95 mil alumnos y presta un enorme servicio a la comunidad estatal y nacional.
Además, recibían una suma mayor en efectivo, sin facturarse, con recibos simples, por lo que en realidad recibían más de 20 mil millones de pesos anuales, más de la mitad de lo que costarán las vacunas contra Covid-19 este año.
Los privilegios (que ya conocían los mejor informados), según lo dio a conocer el presidente, incluían regalos en especie. No se trataba del obsequio de un traje, una corbata o un reloj caros, sino ranchos, mansiones, yates y aeronaves decomisadas a narcotraficantes.
En Acapulco es un secreto a voces la propiedad de una lujosísima mansión asegurada a uno de los más grandes capos de capos del narcotráfico, adjudicada por un presidente de la República al dueño de unos medios informativos.
El inmueble, que parece de fantasía, está enclavado en la parte baja de Las Brisas, en una zona de acantilados. Sólo de noche puede verse por la iluminación artificial y si se viaja por mar de Acapulco a Puerto Marqués o a la inversa. De ese tipo de apoyo en especie se refiere el presidente López Obrador.
Sobre su reiteración de que los ataques diarios de casi todos los grandes medios informativos y sus periodistas más conocidos a su gobierno y a la cuarta transformación, adelantó, no lo harán cambiar de opinión respecto a la austeridad en el gasto de difusión.
Recordó que hay mucha pobreza en el país y el gobierno debe atender primero las necesidades de las familias de bajos ingresos, no apoyar a potentados, como lo son los dueños de los grandes medios informativos.
También narró que está acostumbrado a los ataques de los grandes medios informativos y periodistas, porque fue muy combatido y calumniado cuando era opositor, para impedir que llegara a la presidencia de la República, por ello “ya está acostumbrado a las críticas y calumnias”.

Artículo anteriorEvitar ‘Año de Hidalgo’ y Maniobras a Favor de Aviadores por Parte de Ediles
Artículo siguienteEdomex, Entre los Más Corruptos; Proponen Castigo Severo a la Corrupción