Inicio Política Decenas de Rostros Nuevos en la Próxima Legislatura; Sin Bancada Hegemónica

Decenas de Rostros Nuevos en la Próxima Legislatura; Sin Bancada Hegemónica

88
0

*Muchos diputados locales perdieron la reelección, otros buscaron alcaldías.

De la redacción

La próxima Legislatura Local mexiquense no sólo tendrá una nueva correlación de fuerzas dentro del sistema de partidos con presencia en la misma, también serán muchos nuevos rostros los que ocupen curules, según análisis de “El Espectador”.
La alianza electoral PRI-PAN-PRD le arrebató muchos distritos a la coalición encabezada por Morena, lo cual dio como resultado la pérdida de la mayoría absoluta y calificada de ese partido con apenas 7 años de vida.
Morena, como organización política, tendrá mayoría relativa; es decir, el mayor número de diputados, pero su alianza con el PT y Nueva Alianza Estado de México tendrá menos legisladores que la coalición adversaria.
Esta situación le impedirá aprobar leyes sin el apoyo de diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) o del Movimiento Ciudadano, y mucho más distante estará de poder hacerle cambios a la Constitución, para lo cual se requieren al menos 50 votos de los 75 representantes populares del Poder Legislativo.

MUCHOS ROSTROS NUEVOS
Además de la nueva correlación de fuerzas en la próxima Legislatura Local, con el aumento del número de diputados de las bancadas de los partidos de la coalición “Va por México” y el achicamiento de la alianza “Juntos hacemos historia”, también llegarán muchos rostros.
La mayoría de los y las actuales representantes populares no continuarán en sus curules a partir del 5 de septiembre. Los votantes les retiraron la confianza y apoyaron a sus adversarios.
Otros de por sí no fueron postulados de nuevo por sus partidos, con lo cual de antemano vieron canceladas sus posibilidades de reelegirse y quedarán desempleados dentro de dos meses.
De la misma forma, varios fueron nominados para las alcaldías. Unos ganaron y otros perdieron y, en cualquier caso, no seguirán como miembros del Poder Legislativo a partir del 5 de septiembre próximo.
También diputados locales fueron postulados para legisladores federales, y hayan ganado o perdido, no integrarán la siguiente Legislatura Local. Otras figuras los relevarán, y pertenecen a todos los partidos. También hay quienes desde hace tiempo dejaron sus curules para incorporarse al equipo del gobernador Alfredo del Mazo Maza.
Entre quienes no ocuparán curules están Mercedes Colín Guadarrama, Luis Antonio Guadarrama Sánchez, Carlos Loman Delgado, Mario Gabriel Gutiérrez Cureño, José Alberto Couttolenc Buentello, Karla Fiesco García, Israel Plácido Espinosa, Margarito González Morales, Juan Maccise Naime, Violeta Nova Gómez, Miguel Sámano Peralta, Marlón Martínez Martínez, Mariana Uribe Bernal, Tanech Sánchez Ángeles, José Antonio García García, Anuar Azar Figueroa, Araceli Casasola Salazar, Benigno Martínez García, Julieta Villalpando Riquelme.
De la misma forma, dejarán sus asientos en la Cámara de Diputados María Lourdes Garay Casilla, Claudia González Cerón, Bryan Tinoco Ruiz, Brenda Escamilla Sámano, Iveth Bernal Casique, Imelda López Montiel, Maribel Martínez Altamirano, Alfredo González, Edgar Armando Olvera y Monserrat Ruiz Páez.

Artículo anteriorGanaron Bancos 65 Mil MDP en Solo 5 Meses; Dos Se Llevaron 26 Mil 300MDP
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Patidos Obligados a Reflexionar y Corregir