*El discurso contra el neoliberalismo del presidente López Obrador contrario al actuar de los alcaldes mexiquenses.
De la Redacción
En Toluca, el alcalde morenista y expanista, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, trató de privatizar el alumbrado público, pero no encontró eco en la Legisatura Local a esa medida claramente neoliberal; no obstante, logró contratar con excesivo sobreprecio la renta de centenares de patrullas para la vigilancia de la ciudad, otra acción propia del neoliberalismo.
Su mal gobierno derechista condujo a Morena a la pérdida de la capital del Estado, partido que no lo vigiló para que gobernara bien y aplicara políticas de corte progresistas.
Ahora otro alcalde morenista y también derrotado, Raciel Pérez Cruz, de Tlalnepantla, como si tuviera como asesor a Luis Videgaray, busca que el Poder Legislativo le autorice concesionar a particulares por un plazo de 20 años el servicio de relleno sanitario, y vender un predio en 60 millones para destinar ese dinero a pagar deuda.
Estos dos ejemplos muestran de manera clara la tremenda contradicción que existe entre el discurso y actuar del presidente López Obrador y las acciones y criterios de los morenistas a nivel municipal.