*Existe el riesgo de que los diputados cedan a presiones políticas en la decisión final.
De la Redacción
O hay mucho desempleo entre la población mexiquense altamente ilustrada, o existe una gran vocación por el servicio a los demás, pero para competir por los 5 puestos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México se inscribieron 70 profesionistas, algunos con experiencia en el IEEM, en gobiernos municipales, en el propio Instituto, en el gobierno estatal, en la academia y hasta en el Poder Legislativo y el Sistema Anticorrupción del Estado y Municipios (los diputados dicen que éste no sirve para nada).
En el grupo de aspirantes figuraron inicialmente 15 con doctorado, 42 con maestría y el resto con licenciatura. Algunos de los interesados en el puesto buscaron también ser consejeros del IEEM: fracasaron, pero siguen aspirando a ingresar a la alta burocracia a como dé lugar.
Se descartó ya a más de la mitad, pero los legisladores que deberán aprobar a los 5 tuvieron y tienen mucha tela de donde cortar, y sólo por intereses políticos contrarios al interés general, cuotas partidistas u otros compromisos inconfesables, designarán a los menos idóneos.